Jubileo en San Juan: Un llamado a la reconciliación que resonó en la provincia

Redacción Cuyo News
3 min

## Celebración del Jubileo en San Juan: Un llamado a la fe y la reconciliación

El martes por la mañana, el Auditorio Eloy Camus fue el escenario de la ceremonia central del Jubileo, también conocido como Año Santo, un acontecimiento significativo en la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años.

La ceremonia, presidida por monseñor Jorge Lozano, contó con la presencia de representantes del Gobierno provincial y legisladores, evidenciando el interés que este evento suscita en diversos sectores de la sociedad.

### Un tiempo de reconciliación y renovación

Durante el acto, se resaltó el carácter especial del Jubileo como un tiempo propicio para la reconciliación, la conversión y la renovación espiritual. Se enfatizó que los fieles tienen la oportunidad de alcanzar la indulgencia plenaria a través de la confesión, la Eucaristía, la oración por las intenciones del Papa y la práctica de obras de caridad o peregrinaciones.

Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el vicegobernador Fabián Martín, la secretaria de Relaciones Institucionales Claudia Sarmiento, el secretario de Seguridad Enrique Delgado, la directora de Integración y Desarrollo Regional Melisa Monla, y los diputados provinciales Federico Rizo y Juan de la Cruz Córdoba.

### Mensaje de monseñor Lozano

“Es una ocasión que nos invita a reconciliarnos con Dios y con los demás, renovando la esperanza y el compromiso de servir a quienes más lo necesitan”, manifestó monseñor Lozano durante su mensaje, subrayando la importancia de la solidaridad y el servicio en este tiempo jubilar.

El Jubileo trasciende el ámbito estrictamente religioso, generando interés y respeto en otras confesiones y sectores de la sociedad, al promover valores universales como la solidaridad, la paz y la fraternidad.

Compartir
🔺 Tendencia