La Cámara de Diputados de San Juan aprobó la creación de un programa para implementar Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), con el objetivo de incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. El acuerdo fue suscripto junto al INCUCAI, el Instituto de Ablación e Implante de la provincia y el propio hospital, y fue ratificado por Decreto N° 1675-MS-2024.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Dicen que en la política todo avanza a paso de tortuga, pero esta vez parece que la tortuga se tomó un café doble. San Juan aprobó un programa para que el Hospital Rawson incremente la procuración de órganos y tejidos. Entre decretos, siglas que parecen sacadas de una sopa de letras (INCUCAI, INAI-SA, UHPROT) y fechas que marean, lo cierto es que, por una vez, el sistema de salud provincial se sincronizó con el reloj del sentido común.
No faltará quien, leyendo esto, piense: “¡Al fin!”. Porque si hay algo que une a todos en un asado, más allá de la salsa criolla, es la certeza de que nadie quiere esperar eternamente en una lista de trasplante. Así que bienvenido sea este paso, que llega después de más firmas que un álbum del Mundial. Ahora, sólo resta que la burocracia no se tome vacaciones largas y que la sigla UHPROT no termine siendo una nueva palabra prohibida en el juego del Tutti Frutti.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
La Cámara de Diputados de San Juan sancionó una ley que aprueba el Compromiso de Gestión del Programa para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), cuyo objetivo principal es incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante en el Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson.
Un acuerdo con respaldo nacional
El convenio fue suscripto entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el Instituto de Ablación e Implante de la Provincia de San Juan (INAISA) y el hospital mencionado.
Con esta iniciativa, se busca mejorar la capacidad de respuesta sanitaria en San Juan, promoviendo un acceso más eficiente y rápido a trasplantes para quienes lo necesitan, en articulación con organismos nacionales especializados.