La Policía de San Juan comienza a utilizar pistolas Taser: seguridad reforzada y debate abierto
Desde este lunes 12 de mayo, la Policía de San Juan pone en marcha el uso de pistolas Taser, una medida que marca un cambio significativo en la estrategia de seguridad provincial. El Gobierno adquirió 40 dispositivos que serán empleados inicialmente por unidades especiales como el grupo GERAS, el Comando Radioeléctrico y la Guardia de Infantería.
Capacitación y operatividad
Los efectivos ya completaron un curso específico para el uso de estas armas no letales. Según explicó el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, el despliegue de las Taser se ampliará progresivamente según los resultados iniciales y las necesidades operativas que defina la jefatura de Policía.
Las pistolas funcionan mediante una descarga eléctrica a través de dardos conectados a cables, provocando contracciones musculares involuntarias que inmovilizan temporalmente al individuo sin causar daños permanentes.

¿Disuasión o riesgo de abuso?
La implementación de las Taser no está exenta de polémica. Mientras algunos sectores celebran la incorporación de tecnología no letal como alternativa al uso de armas de fuego, otros advierten sobre posibles excesos en su utilización. Desde la Secretaría de Seguridad destacaron que se utilizarán solo en contextos específicos donde el uso de fuerza letal no sea necesario.
En redes sociales, vecinos expresaron opiniones divididas: algunos consideran que es mejor una Taser que un disparo, mientras otros temen que su uso pueda derivar en situaciones de abuso policial o mal manejo.
Reforzar la seguridad con tecnología
Además de la incorporación de las pistolas Taser, el Gobierno provincial está llevando adelante un relevamiento de cámaras de vigilancia en zonas estratégicas de San Juan, especialmente en loteos y sectores alejados donde no es viable una presencia policial constante. El objetivo es integrar las nuevas herramientas tecnológicas en una política de seguridad más amplia.
Presentación oficial y perspectivas
El acto oficial se realizo a las 10 de la mañana del lunes 12 de mayo en la Central de Policía de San Juan, con la presencia del secretario de Seguridad, Enrique Delgado; el jefe de Policía, Crio. Gral. (R) Néstor Álvarez; y el representante de la empresa proveedora, Ing. Maximiliano Buccello. Durante la conferencia, se dió detalles sobre la implementación de las pistolas Taser y su uso en la provincia.
El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, destacó que el uso de las Taser se ampliará progresivamente según las necesidades operativas determinadas por la jefatura de Policía.
Entre la seguridad y el control
La implementación de las Taser en San Juan refleja un dilema que ya atraviesa otras provincias: ¿cómo garantizar que el uso de dispositivos no letales no derive en prácticas cuestionables? Para algunos especialistas en seguridad, el entrenamiento continuo y la supervisión son fundamentales para evitar desviaciones en el uso de estas armas.
Por el momento, las Taser ya están en la calle y el Gobierno apuesta a que sean una alternativa efectiva para evitar el uso de armas de fuego..