La Secretaría de Ambiente lanza campaña de tapitas en la Fiesta del Sol con fines solidarios

Redacción Cuyo News
4 min

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que se desarrollará durante tres jornadas en el Estadio del Bicentenario, la Secretaría de Ambiente de San Juan lanzó una iniciativa con fines tanto ecológicos como solidarios: la recolección de tapitas plásticas.

Una propuesta para reciclar y ayudar

El organismo instalará en su stand un contenedor gigante con forma de botella, que recibirá las tapitas que acerquen los asistentes. La consigna es clara: quienes lleven 25 o más tapitas recibirán un obsequio por su colaboración.

El objetivo de la campaña es doble. Por un lado, busca generar conciencia sobre la separación de residuos y el valor económico y de reutilización que tienen materiales como las tapitas. Por otro, canalizar esa acción en un fin solidario concreto: todo lo recolectado será entregado a la Fundación Manos Abiertas.

Destino: Fundación Manos Abiertas

Ambiente firmó un convenio con la fundación el pasado 5 de junio, en el Día Mundial del Ambiente. Desde entonces, la colaboración se materializa en diferentes acciones. En esta oportunidad, la Fiesta del Sol se convierte en punto de recolección masiva.

La Fundación Manos Abiertas utilizará los fondos obtenidos por la venta de tapitas para sostener tres programas fundamentales:

  • Casa de la Bondad: centro de cuidados paliativos.
  • Programa Madre Teresa: acompañamiento a personas en situación de soledad.
  • Centro Educativo San Ignacio: atención a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Un pequeño gesto con gran impacto

Con esta propuesta, se invita a que la participación ciudadana sea activa y comprometida. Quienes colaboren no solo estarán reciclando, sino también aportando a causas humanitarias. El stand de Ambiente estará disponible los tres días del evento, con personal capacitado para recibir las tapitas y brindar información.

En cada edición, la Fiesta Nacional del Sol se propone incorporar acciones de responsabilidad social y ambiental. Este año, la campaña de tapitas se perfila como una de las propuestas más significativas, donde la solidaridad se mide en gramos de plástico, pero vale por mucho más.

Compartir
🔺 Tendencia