El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, puso en marcha el programa Mujeres + Mineras, una propuesta de formación y financiamiento destinada a mujeres emprendedoras de seis departamentos con actividad minera.
Dos etapas en territorio minero
La iniciativa se desarrollará en dos fases. La primera etapa se llevará a cabo entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025 en los departamentos de Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa será entre el 9 de febrero y el 13 de marzo de 2026 y llegará a Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
El programa contará con el acompañamiento de WIM Argentina, el Departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, quienes estarán a cargo de los módulos de formación.
Fechas y contenidos de la primera etapa
- 17 y 18 de noviembre: redes sociales y comunicación digital
- 25 y 26 de noviembre: educación financiera
- 3 y 4 de diciembre: comercio electrónico
- 5 de diciembre: finalización del proceso y habilitación para solicitar las líneas de crédito
Líneas de financiamiento
El programa contempla créditos de hasta 2 millones de pesos, dependiendo de la situación registral de cada emprendimiento. Los fondos podrán destinarse a la adquisición de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales, capital de trabajo y otros insumos necesarios para el desarrollo de los proyectos.
Los préstamos se devolverán en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses y hasta tres meses de gracia.
Cómo postularse
Las interesadas deberán presentar su documentación en la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6, o a través del formulario online disponible en: https://forms.gle/eTK4h6XLwGnc9AXYA.
También pueden realizar consultas al correo [email protected] o por WhatsApp al 2643239939.
Con esta iniciativa, San Juan busca integrar a más mujeres en el entramado productivo de los territorios mineros, apostando al desarrollo con equidad y visión de futuro.
El Gobierno de San Juan lanzó el programa Mujeres + Mineras, una iniciativa que brindará formación y financiamiento a mujeres emprendedoras de seis departamentos mineros. Se desarrollará en dos etapas: la primera entre noviembre y diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia; y la segunda entre febrero y marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, puso en marcha el programa Mujeres + Mineras, una propuesta de formación y financiamiento destinada a mujeres emprendedoras de seis departamentos con actividad minera.
Dos etapas en territorio minero
La iniciativa se desarrollará en dos fases. La primera etapa se llevará a cabo entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025 en los departamentos de Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa será entre el 9 de febrero y el 13 de marzo de 2026 y llegará a Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
El programa contará con el acompañamiento de WIM Argentina, el Departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, quienes estarán a cargo de los módulos de formación.
Fechas y contenidos de la primera etapa
- 17 y 18 de noviembre: redes sociales y comunicación digital
- 25 y 26 de noviembre: educación financiera
- 3 y 4 de diciembre: comercio electrónico
- 5 de diciembre: finalización del proceso y habilitación para solicitar las líneas de crédito
Líneas de financiamiento
El programa contempla créditos de hasta 2 millones de pesos, dependiendo de la situación registral de cada emprendimiento. Los fondos podrán destinarse a la adquisición de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales, capital de trabajo y otros insumos necesarios para el desarrollo de los proyectos.
Los préstamos se devolverán en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses y hasta tres meses de gracia.
Cómo postularse
Las interesadas deberán presentar su documentación en la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6, o a través del formulario online disponible en: https://forms.gle/eTK4h6XLwGnc9AXYA.
También pueden realizar consultas al correo [email protected] o por WhatsApp al 2643239939.
Con esta iniciativa, San Juan busca integrar a más mujeres en el entramado productivo de los territorios mineros, apostando al desarrollo con equidad y visión de futuro.