El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Cultos y ONG, lanzó una nueva convocatoria dirigida a las organizaciones inscriptas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) para participar de la próxima edición de la Feria Agroproductiva.
El evento tendrá lugar el próximo sábado 1 de noviembre, de 10 a 14 horas, en el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo. El espacio está destinado a que las organizaciones sociales puedan visibilizar su trabajo, vincularse con la comunidad y sumarse a un circuito que promueve el consumo local y responsable.
Cómo participar
Las ONG interesadas deberán completar el formulario de inscripción online habilitado para esta edición, al que se puede acceder a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Para más información, las organizaciones pueden comunicarse vía correo electrónico a [email protected] o llamar a los teléfonos 4307200 / 7201 / 7202 / 7206, en el horario de atención de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.
Resumen (No indexar)
El Ministerio de Gobierno convocó a las organizaciones registradas en el RUCO a participar de la próxima Feria Agroproductiva. El evento se realizará este sábado 1 de noviembre, de 10 a 14 horas, en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo. Las ONG interesadas deben inscribirse mediante un formulario online.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
Si hay algo que combina bien con tomates orgánicos, mermeladas caseras y panes de masa madre, es una buena causa. Este sábado, el Paseo de las Palmeras no solo se perfuma con albahaca y queso de cabra: también se llena de propósitos nobles y formularios impresos. El Ministerio de Gobierno lanzó la convocatoria para que las ONG —esas criaturas incansables que luchan por cambiar el mundo a pesar del papeleo— participen de la nueva edición de la Feria Agroproductiva.
Desde las 10 y hasta las 14, mientras algunos pasean en busca de un aceite de oliva premiado y otros simplemente quieren una selfie entre las palmeras, las organizaciones sociales podrán mostrar su trabajo, conectar con la comunidad y, con suerte, reclutar nuevos voluntarios con cara de “recién me desperté y ya salvé una causa”.
Pero atención: no alcanza con la buena voluntad. Como toda epopeya institucional, hay que llenar el formulario, tener el sello del RUCO y cruzar los dedos para que no falte el wifi. Porque sí, la solidaridad también se organiza… con Google Forms.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Cultos y ONG, lanzó una nueva convocatoria dirigida a las organizaciones inscriptas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) para participar de la próxima edición de la Feria Agroproductiva.
El evento tendrá lugar el próximo sábado 1 de noviembre, de 10 a 14 horas, en el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo. El espacio está destinado a que las organizaciones sociales puedan visibilizar su trabajo, vincularse con la comunidad y sumarse a un circuito que promueve el consumo local y responsable.
Cómo participar
Las ONG interesadas deberán completar el formulario de inscripción online habilitado para esta edición, al que se puede acceder a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Para más información, las organizaciones pueden comunicarse vía correo electrónico a [email protected] o llamar a los teléfonos 4307200 / 7201 / 7202 / 7206, en el horario de atención de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.
El Ministerio de Gobierno convocó a las organizaciones registradas en el RUCO a participar de la próxima Feria Agroproductiva. El evento se realizará este sábado 1 de noviembre, de 10 a 14 horas, en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo. Las ONG interesadas deben inscribirse mediante un formulario online.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
Si hay algo que combina bien con tomates orgánicos, mermeladas caseras y panes de masa madre, es una buena causa. Este sábado, el Paseo de las Palmeras no solo se perfuma con albahaca y queso de cabra: también se llena de propósitos nobles y formularios impresos. El Ministerio de Gobierno lanzó la convocatoria para que las ONG —esas criaturas incansables que luchan por cambiar el mundo a pesar del papeleo— participen de la nueva edición de la Feria Agroproductiva.
Desde las 10 y hasta las 14, mientras algunos pasean en busca de un aceite de oliva premiado y otros simplemente quieren una selfie entre las palmeras, las organizaciones sociales podrán mostrar su trabajo, conectar con la comunidad y, con suerte, reclutar nuevos voluntarios con cara de “recién me desperté y ya salvé una causa”.
Pero atención: no alcanza con la buena voluntad. Como toda epopeya institucional, hay que llenar el formulario, tener el sello del RUCO y cruzar los dedos para que no falte el wifi. Porque sí, la solidaridad también se organiza… con Google Forms.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.