Durante los días 4, 5 y 6 de agosto, el ingreso de agua cruda a la planta potabilizadora de Marquesado se reducirá en un 40% debido a trabajos en la Central Quebrada de Ullum, realizados por Recursos Energéticos. Esta situación afectará principalmente al noroeste de Chimbas y oeste de Rivadavia, generando mayor turbiedad y posibles cortes o disminuciones en la presión del agua. Se recomienda extremar el cuidado de las reservas domiciliarias.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¿Qué tienen en común un balde vacío, un grifo seco y el café sin agua? Todos podrían volverse protagonistas en Chimbas y Rivadavia durante el 4, 5 y 6 de agosto. En una nueva entrega de “Jumanji: San Juan Edition”, Obras Sanitarias anunció que, gracias a unos trabajitos de Recursos Energéticos en la Central Quebrada de Ullum, el ingreso de agua a la planta potabilizadora de Marquesado se desplomará un 40%. Para quienes aún no hicieron el máster en hidroingeniería, eso significa: agua con menos presión, más turbia que mate recalentado y, por si fuera poco, cortes temporales que te van a dejar mirando la ducha como si fuera arte conceptual.
Pero no todo está perdido. Desde OSSE nos sugieren cuidar como a Messi en el ’86 cada gota del tanque domiciliario. ¿Recomendaciones? Priorizar el agua para beber, cocinar y mantener la higiene. Las actividades que impliquen llenar piletas, regar jardines o jugar a ser Poseidón, mejor dejarlas para otro fin de semana. Mientras tanto, quienes viven en el noroeste de Chimbas y el oeste de Rivadavia deberán armarse de paciencia, reservar agua como si fuese bitcoin y, si pueden, invocar la lluvia con una danza ancestral o algún tutorial de YouTube.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Obras Sanitarias informó que durante los días 4, 5 y 6 de agosto se llevará a cabo una reducción del 40% en el ingreso de agua cruda a la planta potabilizadora de Marquesado. La medida responde a trabajos de mantenimiento en la Central Quebrada de Ullum, a cargo de Recursos Energéticos.
Qué consecuencias se esperan
La reducción del caudal de agua generará mayor turbiedad, lo que ralentizará el proceso de potabilización. Como resultado, podrían registrarse:
- Bajada en los niveles de reserva
- Disminución de la presión del agua
- Cortes temporales en el servicio
Zonas más afectadas
Las áreas que sentirán con mayor intensidad los efectos de esta situación son el noroeste de Chimbas y el oeste de Rivadavia.
Recomendaciones para la población
Obras Sanitarias recomienda extremar el cuidado de las reservas domiciliarias, priorizando el uso del agua potable para actividades básicas como:
- Bebida
- Higiene personal
- Alimentación
Además, se solicita a la comunidad evitar el derroche y tomar conciencia de la situación temporal mientras se normaliza el ingreso de agua en la planta.
Ante cualquier consulta, los vecinos pueden comunicarse a los teléfonos habilitados: 264 506 4444 o 0800-222-6773.