El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Asesoramiento Previsional, informó que continúa vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad. La iniciativa apunta a quienes no alcanzarán los 30 años de aportes exigidos para acceder a la jubilación y se encuentran a menos de una década de cumplir la edad requerida.
¿En qué consiste el plan?
La medida ofrece la posibilidad de anticipar la regularización de aportes previsionales. De este modo, quienes ya saben que no completarán los años necesarios, pueden comenzar a saldar de manera gradual su deuda previsional, asegurando mejores condiciones al momento de iniciar el trámite jubilatorio.
¿Quiénes pueden acceder?
Podrán iniciar el trámite aquellas personas que estén en actividad y cumplan con los siguientes rangos de edad:
- Mujeres: entre 50 y 59 años.
- Varones: entre 55 y 64 años.
En caso de no encontrarse en relación de dependencia, también se puede acceder al plan a través de la inscripción en el monotributo, lo que habilita la posibilidad de regularizar aportes bajo esta modalidad.
Asesoramiento y vías de contacto
Desde la Dirección de Asesoramiento Previsional se brinda orientación gratuita para quienes deseen conocer su historial previsional, iniciar el trámite de regularización o recibir más información sobre el programa.
Las modalidades de atención son las siguientes:
- Presencial: en oficinas ubicadas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5.
- Teléfonos: 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824.
- Correo electrónico: [email protected]
El horario de atención, tanto presencial como telefónica o vía email, es de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas.
El Ministerio de Gobierno recordó que sigue vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que no llegarán a completar los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. El programa está destinado a quienes se encuentran a menos de 10 años de la edad jubilatoria y ofrece la posibilidad de regularizar aportes de manera anticipada. Mujeres entre 50 y 59 años y varones entre 55 y 64 años pueden acceder al plan, incluso quienes no estén en relación de dependencia si se inscriben como monotributistas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Asesoramiento Previsional, informó que continúa vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad. La iniciativa apunta a quienes no alcanzarán los 30 años de aportes exigidos para acceder a la jubilación y se encuentran a menos de una década de cumplir la edad requerida.
¿En qué consiste el plan?
La medida ofrece la posibilidad de anticipar la regularización de aportes previsionales. De este modo, quienes ya saben que no completarán los años necesarios, pueden comenzar a saldar de manera gradual su deuda previsional, asegurando mejores condiciones al momento de iniciar el trámite jubilatorio.
¿Quiénes pueden acceder?
Podrán iniciar el trámite aquellas personas que estén en actividad y cumplan con los siguientes rangos de edad:
- Mujeres: entre 50 y 59 años.
- Varones: entre 55 y 64 años.
En caso de no encontrarse en relación de dependencia, también se puede acceder al plan a través de la inscripción en el monotributo, lo que habilita la posibilidad de regularizar aportes bajo esta modalidad.
Asesoramiento y vías de contacto
Desde la Dirección de Asesoramiento Previsional se brinda orientación gratuita para quienes deseen conocer su historial previsional, iniciar el trámite de regularización o recibir más información sobre el programa.
Las modalidades de atención son las siguientes:
- Presencial: en oficinas ubicadas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5.
- Teléfonos: 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824.
- Correo electrónico: [email protected]
El horario de atención, tanto presencial como telefónica o vía email, es de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas.