Una conocida ladrona de la zona fue detenida tras una persecución en Villa San Damián, Rawson. La mujer, identificada como Cinthia Alejandra Miranda, tenía un pedido de captura por varios delitos y fue reconocida en un comercio cuando intentó realizar una operación con un celular robado.
Los empleados del lugar activaron una alarma de seguridad, y la policía intervino de inmediato. Miranda intentó escapar, pero fue aprehendida en el Boulevard Sarmiento gracias al apoyo de una unidad de la UFI Genérica y efectivos de la Subcomisaría Buenaventura Luna.
La detenida tiene causas por amenazas agravadas y lesiones, y la UFI Genérica, comandada por Daniela Pringles, iniciará un expediente en su contra. En las próximas horas, los fiscales acusarán formalmente a Miranda. La detención fue posible gracias al trabajo conjunto de la policía y la UFI.
El intento fallido de compra y la fuga
La secuencia que culminó con la detención de Cinthia Alejandra Miranda parece sacada de una película, aunque con un final previsible. La mujer, con un prontuario que la precede, ingresó a un comercio de Villa San Damián con la intención de realizar una transacción utilizando un teléfono móvil cuya procedencia era, cuanto menos, dudosa. Los empleados del local, al percatarse de la situación, activaron de inmediato la alarma de seguridad, poniendo en marcha el operativo policial que derivaría en la captura de Miranda.
La reacción de la delincuente fue la esperable: intentar la fuga. Sin embargo, su intento de escape se vio frustrado por la rápida intervención de los efectivos policiales, quienes, con el apoyo de una unidad de la UFI Genérica, lograron interceptarla en el Boulevard Sarmiento. La persecución, que seguramente generó momentos de tensión en la zona, culminó con Miranda tras las rejas, a la espera de enfrentar las consecuencias legales de sus actos.
Un historial delictivo que pesa
Cinthia Alejandra Miranda no es una desconocida para la justicia sanjuanina. Su historial delictivo incluye causas por amenazas agravadas y lesiones, lo que revela un patrón de conducta que preocupa a las autoridades. Ahora, la UFI Genérica, bajo la dirección de la fiscal Daniela Pringles, tiene la tarea de llevar adelante la investigación y presentar las pruebas necesarias para lograr una condena ejemplar.
Se espera que en las próximas horas, los fiscales a cargo del caso formalicen la acusación contra Miranda, quien deberá responder por el delito cometido y enfrentar las posibles consecuencias legales. Este caso pone de manifiesto la importancia del trabajo conjunto entre la policía y la UFI para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la comunidad.