El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) y con el apoyo de la Fundación Banco San Juan, anunció la apertura de la convocatoria para la 6° edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales 2025.
El certamen tiene como objetivo promover, difundir y reconocer la producción artística local, destacando la diversidad de expresiones y fomentando el diálogo y la crítica en la comunidad artística.
Convocatoria y requisitos
La convocatoria está dirigida a artistas sanjuaninos o extranjeros con al menos 4 años de residencia en la provincia. El plazo de presentación de propuestas es del 8 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
Las bases y condiciones pueden consultarse y descargarse en el sitio oficial: www.museofranklinrawson.org.
Premios y menciones
El jurado seleccionará dos ganadores/as con premios adquisición y cuatro menciones especiales:
- 1° Premio adquisición: $1.200.000
- 2° Premio adquisición: $800.000
- Menciones especiales: 4 premios de $150.000 cada uno
Las obras ganadoras de adquisición pasarán a formar parte de la colección permanente del Museo Franklin Rawson, consolidando así su patrimonio artístico.
Cronograma 2025
- Plazo de presentación: 8 de septiembre – 5 de octubre
- Anuncio de seleccionados: 31 de octubre
- Recepción de obras seleccionadas: 3 al 14 de noviembre
- Inauguración y entrega de premios: 5 de diciembre
- Cierre de exposición: abril de 2026
Un premio que se consolida
Desde su creación en 2020, el Premio Franklin Rawson se ha transformado en un espacio de referencia para el arte en San Juan. En sus cinco ediciones anteriores participaron más de 150 artistas, de los cuales 10 recibieron premios adquisición y 20 menciones especiales.
Este reconocimiento busca no solo incentivar la producción artística, sino también fortalecer la identidad cultural de la provincia y contribuir al desarrollo de la comunidad.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Museo Franklin Rawson y la Fundación Banco San Juan lanzaron la 6° edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales. La convocatoria está abierta del 8 de septiembre al 5 de octubre de 2025 para artistas sanjuaninos y residentes en la provincia. Se otorgarán premios adquisición por $1.200.000 y $800.000, además de cuatro menciones especiales de $150.000 cada una.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) y con el apoyo de la Fundación Banco San Juan, anunció la apertura de la convocatoria para la 6° edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales 2025.
El certamen tiene como objetivo promover, difundir y reconocer la producción artística local, destacando la diversidad de expresiones y fomentando el diálogo y la crítica en la comunidad artística.
Convocatoria y requisitos
La convocatoria está dirigida a artistas sanjuaninos o extranjeros con al menos 4 años de residencia en la provincia. El plazo de presentación de propuestas es del 8 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
Las bases y condiciones pueden consultarse y descargarse en el sitio oficial: www.museofranklinrawson.org.
Premios y menciones
El jurado seleccionará dos ganadores/as con premios adquisición y cuatro menciones especiales:
- 1° Premio adquisición: $1.200.000
- 2° Premio adquisición: $800.000
- Menciones especiales: 4 premios de $150.000 cada uno
Las obras ganadoras de adquisición pasarán a formar parte de la colección permanente del Museo Franklin Rawson, consolidando así su patrimonio artístico.
Cronograma 2025
- Plazo de presentación: 8 de septiembre – 5 de octubre
- Anuncio de seleccionados: 31 de octubre
- Recepción de obras seleccionadas: 3 al 14 de noviembre
- Inauguración y entrega de premios: 5 de diciembre
- Cierre de exposición: abril de 2026
Un premio que se consolida
Desde su creación en 2020, el Premio Franklin Rawson se ha transformado en un espacio de referencia para el arte en San Juan. En sus cinco ediciones anteriores participaron más de 150 artistas, de los cuales 10 recibieron premios adquisición y 20 menciones especiales.
Este reconocimiento busca no solo incentivar la producción artística, sino también fortalecer la identidad cultural de la provincia y contribuir al desarrollo de la comunidad.