El Programa Raíces, una iniciativa de formación para emprendedores con impacto social, abrió la inscripción a una nueva edición de su capacitación gratuita y presencial en el departamento de Rivadavia.
La propuesta está dirigida a personas que tienen un emprendimiento social en marcha —con hasta dos años de antigüedad— y que buscan adquirir herramientas prácticas para mejorar su gestión, planificar su crecimiento y consolidar su impacto en la comunidad.
Dónde y cuándo se dicta
El curso se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y tendrá una duración de dos meses. La modalidad es presencial y los cupos son limitados, lo cual implica una formación personalizada y con acompañamiento cercano.
Quiénes pueden participar
El programa está destinado exclusivamente a emprendedores sociales residentes en Rivadavia. Pueden inscribirse proyectos que estén funcionando, con impacto en su comunidad, sin importar la escala o el rubro.
Para postularse, los interesados deben completar el formulario en línea antes del 28 de julio ingresando a: https://forms.gle/1ToFk6qoK9Bxhkpx5 o escanear el QR publicado en la convocatoria.
Cuál es el objetivo del Programa Raíces
El programa tiene como finalidad fortalecer el ecosistema de emprendimientos sociales en Rivadavia, brindando capacitación técnica, asesoramiento y una red de apoyo institucional. El foco está puesto en proyectos con impacto comunitario, es decir, aquellos que combinan sostenibilidad económica con compromiso social.
La iniciativa es organizada en conjunto por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyo, la Fundación Loma Negra, Portho, Señor González, la Municipalidad de Rivadavia y Sergio Miodowsky.
Esta edición del Programa Raíces representa una oportunidad concreta para que los emprendedores sociales accedan a herramientas que potencien su labor, articulando sus ideas con actores académicos, productivos y gubernamentales.