La Municipalidad de Rivadavia convocó a una jornada especial en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio. El encuentro se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre desde las 11 en la Comuna La Bebida.
La actividad está pensada como un espacio abierto de diálogo y acompañamiento, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de prevenir y de estar presentes para quienes atraviesan momentos difíciles.
El mensaje oficial
“Cada palabra y cada escucha pueden hacer la diferencia”, expresaron desde el municipio, en referencia a la importancia de visibilizar el tema y fomentar el apoyo comunitario.
Invitación a la comunidad
La convocatoria está dirigida a vecinos de todas las edades que deseen participar y compartir experiencias en torno a la prevención del suicidio. La charla será gratuita y no requiere inscripción previa.
Resumen (No indexar)
La Municipalidad de Rivadavia realizará una jornada abierta en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio. Será este viernes 26 de septiembre a las 11 en la Comuna La Bebida. El encuentro busca generar conciencia, fomentar el acompañamiento comunitario y ofrecer un espacio de reflexión. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
En tiempos donde las redes sociales tienen más filtros que empatía, y los emojis reemplazan al «¿cómo estás de verdad?», Rivadavia decide bajarse del tren del like vacío y proponer algo más audaz: hablar en serio. Y de lo que casi nadie quiere hablar.
Este viernes, en la Comuna La Bebida, se viene una jornada para pensar, compartir, y —por qué no— abrazar desde el silencio o la palabra. Porque sí, resulta que prevenir el suicidio no es sólo cosa de psicólogos o campañas con slogans bonitos: es responsabilidad de todos, empezando por aprender a escuchar sin abrir la boca y estar sin tener que dar soluciones mágicas.
La consigna es clara: “Cada palabra puede hacer la diferencia”. Y aunque suene a remera de voluntariado, esta vez no es frase hecha. En un mundo donde la ansiedad cotiza en dólares y la soledad se volvió patrimonio no declarado, cada gesto puede ser un salvavidas. Literal.
Así que no hay excusas. No hay formulario de inscripción, ni fila, ni sorteo. Sólo la posibilidad de estar. Porque a veces prevenir es tan simple —y tan difícil— como mirar a alguien y decirle: “Estoy acá”.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Municipalidad de Rivadavia convocó a una jornada especial en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio. El encuentro se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre desde las 11 en la Comuna La Bebida.
La actividad está pensada como un espacio abierto de diálogo y acompañamiento, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de prevenir y de estar presentes para quienes atraviesan momentos difíciles.
El mensaje oficial
“Cada palabra y cada escucha pueden hacer la diferencia”, expresaron desde el municipio, en referencia a la importancia de visibilizar el tema y fomentar el apoyo comunitario.
Invitación a la comunidad
La convocatoria está dirigida a vecinos de todas las edades que deseen participar y compartir experiencias en torno a la prevención del suicidio. La charla será gratuita y no requiere inscripción previa.
La Municipalidad de Rivadavia realizará una jornada abierta en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio. Será este viernes 26 de septiembre a las 11 en la Comuna La Bebida. El encuentro busca generar conciencia, fomentar el acompañamiento comunitario y ofrecer un espacio de reflexión. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
En tiempos donde las redes sociales tienen más filtros que empatía, y los emojis reemplazan al «¿cómo estás de verdad?», Rivadavia decide bajarse del tren del like vacío y proponer algo más audaz: hablar en serio. Y de lo que casi nadie quiere hablar.
Este viernes, en la Comuna La Bebida, se viene una jornada para pensar, compartir, y —por qué no— abrazar desde el silencio o la palabra. Porque sí, resulta que prevenir el suicidio no es sólo cosa de psicólogos o campañas con slogans bonitos: es responsabilidad de todos, empezando por aprender a escuchar sin abrir la boca y estar sin tener que dar soluciones mágicas.
La consigna es clara: “Cada palabra puede hacer la diferencia”. Y aunque suene a remera de voluntariado, esta vez no es frase hecha. En un mundo donde la ansiedad cotiza en dólares y la soledad se volvió patrimonio no declarado, cada gesto puede ser un salvavidas. Literal.
Así que no hay excusas. No hay formulario de inscripción, ni fila, ni sorteo. Sólo la posibilidad de estar. Porque a veces prevenir es tan simple —y tan difícil— como mirar a alguien y decirle: “Estoy acá”.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.