Con una propuesta que combina salud, prevención, emociones y mucha interacción, el Ministerio de Salud de San Juan se suma a la Fiesta Nacional del Sol 2025 bajo el lema “Energía que Cuida”. El objetivo: promover hábitos saludables a través de un recorrido experiencial donde el cuerpo, la mente y las emociones son protagonistas.
Un stand para vivir la prevención de forma activa
El espacio ministerial estará dividido en tres estaciones principales, cada una con una propuesta concreta y participativa:
Energía que Mueve y Salva
A cargo de la Dirección de Programas de Salud, Dirección de Emergencia Sanitaria y Zona Sanitaria V, este sector busca fomentar la actividad física y la capacitación en primeros auxilios. A través de bicicletas que transforman pedaleo en electricidad, los visitantes podrán entender cómo el movimiento genera bienestar. También se ofrecerán talleres breves de RCP y maniobra de Heimlich, herramientas clave para actuar en situaciones de emergencia.
Energía que Hidrata y Renueva
Organizada por el Departamento de Medicina Asistencial y la División Nutrición, esta estación promueve la hidratación consciente y la reducción del consumo de bebidas azucaradas. Se ofrecerán degustaciones de aguas saborizadas naturales, preparadas con frutas y hierbas, sin azúcar ni edulcorantes. Además, se brindará consejería para recordar que el cuerpo necesita entre 2 y 2,5 litros diarios de agua para un buen funcionamiento físico y mental.
Energía Emocional – Enciende tu Bienestar
Diseñada por la Dirección de Salud Mental, esta estación invita a conectar con el bienestar emocional. Habrá un mural colectivo donde cada persona podrá dejar escrito qué enciende su energía interior, dinámicas participativas y el reto “1 Minuto Bienestar”, con pequeñas acciones como sonreír, estirarse o contar un chiste. El cierre: una tarjeta con un microrrelato de Eduardo Galeano.
Prevención contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM)
El stand también incluirá un espacio para concientizar sobre el uso responsable de medicamentos, con foco en la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Habrá un punto de recolección de medicamentos vencidos o en desuso, además de juegos educativos como la ruleta interactiva, cubo didáctico y una caja pedagógica sobre el lavado de manos. Se entregarán folletos informativos y materiales promocionales.
Despliegue sanitario: cobertura total en la Fiesta del Sol
Además del stand, la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo estará presente en toda la FNS 2025 con un equipo de 70 profesionales (médicos, enfermeros, personal de logística) que trabajarán desde la apertura hasta el cierre del evento. Estarán distribuidos estratégicamente en el predio, con grupos móviles a pie, ambulancias y un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para respuesta inmediata.
El operativo incluye coordinación con bomberos, seguridad privada, Policía, 107, 911 y otros organismos, garantizando un sistema articulado para atender cualquier situación sanitaria durante el evento.
Con esta participación, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el cuidado integral de la salud física y emocional, apostando a una ciudadanía activa, consciente y bien atendida en el marco de una de las fiestas más importantes de la provincia.
Con el lema 'Energía que Cuida', el Ministerio de Salud desembarca en la Fiesta Nacional del Sol 2025 con un stand interactivo que promueve la prevención y los hábitos saludables. A través de estaciones temáticas, experiencias sensoriales y actividades lúdicas, busca concientizar sobre la importancia de cuidarse en cuerpo, mente y emociones. Además, contará con un amplio despliegue sanitario para garantizar la atención del público durante todo el evento.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Con una propuesta que combina salud, prevención, emociones y mucha interacción, el Ministerio de Salud de San Juan se suma a la Fiesta Nacional del Sol 2025 bajo el lema “Energía que Cuida”. El objetivo: promover hábitos saludables a través de un recorrido experiencial donde el cuerpo, la mente y las emociones son protagonistas.
Un stand para vivir la prevención de forma activa
El espacio ministerial estará dividido en tres estaciones principales, cada una con una propuesta concreta y participativa:
Energía que Mueve y Salva
A cargo de la Dirección de Programas de Salud, Dirección de Emergencia Sanitaria y Zona Sanitaria V, este sector busca fomentar la actividad física y la capacitación en primeros auxilios. A través de bicicletas que transforman pedaleo en electricidad, los visitantes podrán entender cómo el movimiento genera bienestar. También se ofrecerán talleres breves de RCP y maniobra de Heimlich, herramientas clave para actuar en situaciones de emergencia.
Energía que Hidrata y Renueva
Organizada por el Departamento de Medicina Asistencial y la División Nutrición, esta estación promueve la hidratación consciente y la reducción del consumo de bebidas azucaradas. Se ofrecerán degustaciones de aguas saborizadas naturales, preparadas con frutas y hierbas, sin azúcar ni edulcorantes. Además, se brindará consejería para recordar que el cuerpo necesita entre 2 y 2,5 litros diarios de agua para un buen funcionamiento físico y mental.
Energía Emocional – Enciende tu Bienestar
Diseñada por la Dirección de Salud Mental, esta estación invita a conectar con el bienestar emocional. Habrá un mural colectivo donde cada persona podrá dejar escrito qué enciende su energía interior, dinámicas participativas y el reto “1 Minuto Bienestar”, con pequeñas acciones como sonreír, estirarse o contar un chiste. El cierre: una tarjeta con un microrrelato de Eduardo Galeano.
Prevención contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM)
El stand también incluirá un espacio para concientizar sobre el uso responsable de medicamentos, con foco en la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Habrá un punto de recolección de medicamentos vencidos o en desuso, además de juegos educativos como la ruleta interactiva, cubo didáctico y una caja pedagógica sobre el lavado de manos. Se entregarán folletos informativos y materiales promocionales.
Despliegue sanitario: cobertura total en la Fiesta del Sol
Además del stand, la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo estará presente en toda la FNS 2025 con un equipo de 70 profesionales (médicos, enfermeros, personal de logística) que trabajarán desde la apertura hasta el cierre del evento. Estarán distribuidos estratégicamente en el predio, con grupos móviles a pie, ambulancias y un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para respuesta inmediata.
El operativo incluye coordinación con bomberos, seguridad privada, Policía, 107, 911 y otros organismos, garantizando un sistema articulado para atender cualquier situación sanitaria durante el evento.
Con esta participación, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el cuidado integral de la salud física y emocional, apostando a una ciudadanía activa, consciente y bien atendida en el marco de una de las fiestas más importantes de la provincia.