San Juan celebra el Día del Taxista: La historia tras el volante.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## El taxi en San Juan: Un viaje a través del tiempo

Cada 7 de mayo, Argentina conmemora el Día del Taxista, una fecha que en San Juan adquiere una significación especial debido a la larga tradición de este servicio en la provincia. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, ha destacado la importancia de estos profesionales en la movilidad urbana, reconociendo su «compromiso y dedicación».

### Del caballo de fuerza al taxímetro

La historia del taxi en San Juan se remonta a principios del siglo XX, cuando estos vehículos motorizados comenzaron a desplazar a los carruajes tirados por caballos. La modernidad llegaba a las calles sanjuaninas de la mano del «tachometer», antecesor del actual taxímetro, que permitía calcular la tarifa del viaje con mayor precisión que la labia del cochero de turno. Este dispositivo, inventado a finales del siglo XIX, se convertiría en el símbolo de un nuevo servicio de transporte que transformaría la vida urbana.

### Adaptarse o morir: El taxista sanjuanino en el siglo XXI

Hoy, los taxistas sanjuaninos se enfrentan a nuevos desafíos, manteniendo su «rol clave en la comunidad» a pesar de los cambios tecnológicos y las nuevas formas de movilidad. La profesionalización y la adaptación constante son las claves para la supervivencia en un sector en constante evolución. Desde conocer las calles como la palma de su mano hasta lidiar con el pasajero ocasional que cree saber la mejor ruta (todos hemos sido ese pasajero alguna vez), el taxista sanjuanino continúa siendo un protagonista indispensable en el día a día de la provincia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia