El gobernador Marcelo Orrego recorrió este lunes el operativo “San Juan Cerca” en el departamento Angaco, una iniciativa que busca acercar múltiples servicios del Estado a los vecinos sin necesidad de desplazarse hasta el Centro Cívico. La jornada se realizó en la Escuela de Educación Especial Teresa de Ascencio, ubicada en Villa del Salvador.
En lo que va del año, el programa ya pasó por 7 departamentos y alcanzó a más de 13.000 personas, triplicando la participación registrada en el mismo período de 2024. Entre las atenciones brindadas se destacan la entrega de más de 3.000 anteojos, la gestión de 1.500 nuevos DNI, 3.000 tarjetas SUBE y cerca de 4.000 controles médicos.
“El Estado es el que va a los sanjuaninos, no solo por los trámites, sino también por los afectos”, afirmó Orrego durante el recorrido, donde estuvo acompañado por funcionarios provinciales y municipales.
Servicios ofrecidos
El operativo fue articulado por equipos de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Salud; Gobierno; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte; y las secretarías de Ambiente y de Seguridad y Orden Público.
Acompañaron al gobernador el intendente de Angaco, José Castro; los ministros Carlos Platero, Amilcar Dobladez, Laura Palma, Silvia Fuentes y Gustavo Fernández; el secretario de Seguridad Enrique Delgado y la diputada Nancy Picón.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el operativo San Juan Cerca en Angaco, donde más de 13.000 personas ya accedieron a servicios del Estado en lo que va del año. En esta edición, se ofrecieron trámites, atención médica, asesoramiento y talleres, consolidando la política de cercanía territorial con fuerte impacto social.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La jornada, que tuvo lugar en la Escuela Teresa de Ascencio, fue un verdadero buffet de trámites: desde el DNI hasta el cambio de batería de la netbook del nene, pasando por anteojos, vacunas, asesoramiento laboral, odontología, certificados varios y el siempre popular desbloqueo de la SUBE. Si a eso se le suma test de HIV, controles médicos y talleres para adultos mayores, estamos ante el Disneylandia del trámite público.
Orrego no perdió la oportunidad de recordar que “el Estado va a los sanjuaninos”. Y esta vez fue literal: más de 13.000 personas ya pasaron por este programa en lo que va del año, triplicando la asistencia de 2024. ¿La clave del éxito? Que no hay que ir al Centro Cívico, claro.
En Angaco, como en otros siete departamentos, el operativo no sólo resolvió papeles. También dejó claro que cuando el Estado se organiza, puede ser eficaz, accesible y, con suerte, sin fila kilométrica bajo el sol. Aunque eso sí, los trámites emocionales —esos de los que habla Orrego— todavía no tienen turno online.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El gobernador Marcelo Orrego recorrió este lunes el operativo “San Juan Cerca” en el departamento Angaco, una iniciativa que busca acercar múltiples servicios del Estado a los vecinos sin necesidad de desplazarse hasta el Centro Cívico. La jornada se realizó en la Escuela de Educación Especial Teresa de Ascencio, ubicada en Villa del Salvador.
En lo que va del año, el programa ya pasó por 7 departamentos y alcanzó a más de 13.000 personas, triplicando la participación registrada en el mismo período de 2024. Entre las atenciones brindadas se destacan la entrega de más de 3.000 anteojos, la gestión de 1.500 nuevos DNI, 3.000 tarjetas SUBE y cerca de 4.000 controles médicos.
“El Estado es el que va a los sanjuaninos, no solo por los trámites, sino también por los afectos”, afirmó Orrego durante el recorrido, donde estuvo acompañado por funcionarios provinciales y municipales.
Servicios ofrecidos
El operativo fue articulado por equipos de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Salud; Gobierno; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte; y las secretarías de Ambiente y de Seguridad y Orden Público.
Acompañaron al gobernador el intendente de Angaco, José Castro; los ministros Carlos Platero, Amilcar Dobladez, Laura Palma, Silvia Fuentes y Gustavo Fernández; el secretario de Seguridad Enrique Delgado y la diputada Nancy Picón.
La jornada, que tuvo lugar en la Escuela Teresa de Ascencio, fue un verdadero buffet de trámites: desde el DNI hasta el cambio de batería de la netbook del nene, pasando por anteojos, vacunas, asesoramiento laboral, odontología, certificados varios y el siempre popular desbloqueo de la SUBE. Si a eso se le suma test de HIV, controles médicos y talleres para adultos mayores, estamos ante el Disneylandia del trámite público.
Orrego no perdió la oportunidad de recordar que “el Estado va a los sanjuaninos”. Y esta vez fue literal: más de 13.000 personas ya pasaron por este programa en lo que va del año, triplicando la asistencia de 2024. ¿La clave del éxito? Que no hay que ir al Centro Cívico, claro.
En Angaco, como en otros siete departamentos, el operativo no sólo resolvió papeles. También dejó claro que cuando el Estado se organiza, puede ser eficaz, accesible y, con suerte, sin fila kilométrica bajo el sol. Aunque eso sí, los trámites emocionales —esos de los que habla Orrego— todavía no tienen turno online.