San Juan convierte basura en energía: así funciona la planta que alimentará 1300 hogares

Redacción Cuyo News
3 min

San Juan dio un paso clave en el desarrollo de energías limpias con la reactivación de VERSU, una planta demostrativa ubicada en el departamento Sarmiento que transformará residuos urbanos y agroindustriales en energía eléctrica renovable.

El Proyecto VERSU (Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos) fue impulsado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, con ejecución técnica de EPSE. El sistema, que combina tecnología sanjuanina y criterios de sustentabilidad, busca convertir residuos en electricidad para abastecer en su primera etapa a más de 1300 hogares.

Además de generar energía limpia, VERSU permitirá reducir hasta un 90% el volumen de residuos que actualmente se destinan a rellenos sanitarios. El proyecto también contempla el tratamiento de desechos agroindustriales, brindando a las empresas de la región la posibilidad de certificar procesos ambientales bajo normas de economía circular.

Una articulación público-privada con visión de futuro

Para su reactivación, EPSE avanzó en la puesta a punto del sistema con el INTI, la Secretaría de Ambiente, el municipio de Sarmiento y distintas pymes del antiguo consorcio. Se incorporaron consultores especializados y se realizó un relevamiento técnico de equipos, garantizando una implementación sólida y funcional.

Con esta iniciativa, San Juan se posiciona como referente nacional en desarrollo de energía sustentable, apostando a una matriz energética innovadora, basada en recursos locales y alineada con los desafíos ambientales del siglo XXI.

Compartir
🔺 Tendencia