San Juan entrega módulos sin TACC: fechas y lugares para personas celíacas

Redacción Cuyo News
4 min

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informó que durante el mes de octubre se realizará la entrega de módulos alimentarios sin TACC, destinados a personas con enfermedad celíaca. La iniciativa se enmarca en el programa de asistencia nutricional, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso equitativo a alimentos libres de gluten para quienes lo requieren por razones de salud.

Los módulos contienen productos certificados como libres de TACC y su distribución forma parte de las políticas públicas de inclusión social y promoción de la salud implementadas por la cartera provincial.

Entrega en el Gran San Juan

En los departamentos que integran el Gran San Juan —Albardón, Capital, Pocito, Rivadavia, Rawson y Santa Lucía—, la entrega se realizará entre el 20 y el 22 de octubre, en horario de 8:00 a 12:30, en el depósito del Ministerio, ubicado en calle Salta 1724 Norte.

Para aquellas personas que no puedan asistir en las fechas mencionadas, se habilitará una jornada extraordinaria de entrega el 31 de octubre, también en el mismo lugar.

Zonas alejadas: fechas y lugares

En los departamentos más alejados de la provincia, el operativo ya comenzó y continuará según el siguiente cronograma:

  • Angaco: 16/10, de 9:00 a 10:30 hs., Hospital Dr. A. Rizo Esparza
  • San Martín: 16/10, de 10:45 a 12:00 hs., Hospital Dra. Stella Molina
  • 25 de Mayo: 17/10, de 9:00 a 12:00 hs., Hospital Santa Rosa
  • Caucete: 17 y 20/10, de 9:00 a 12:00 hs., Unión Deportiva Caucetera (Av. De los Ríos y Gral. Acha)
  • Calingasta: 17/10, a las 10:00 hs. en Villa Calingasta y 10:30 hs. en el Hospital Barreal
  • 9 de Julio: 20/10, de 9:00 a 12:00 hs., Club Sportivo 9 de Julio (Calle Florida)
  • Jáchal: 21/10, 9:00 hs. en CIC de Niquivil, 9:30 hs. en Hospital San Roque, y 10:00 hs. en CIC Villa Mercedes
  • Chimbas: 21/10, a las 9:00 hs., en la Unión Vecinal Santo Domingo

En tanto, en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia, la distribución ya fue realizada.

Desde el Ministerio recuerdan que los beneficiarios deben presentarse con su DNI y certificado médico que acredite su condición de celíaco o constancia emitida por nutricionista matriculado.

Compartir
🔺 Tendencia