La Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno invita a participar de la jornada “Interacción entre la ART y empleadores”, que se realizará el martes 28 de octubre, de 9:00 a 12:00, en el Salón de Capacitaciones de la Subsecretaría de Trabajo.
Una jornada para ordenar la prevención
Durante la actividad disertará Claudio Taboadela, gerente de Asociart ART, quien llegará especialmente desde Buenos Aires, junto a Diego Lieblig, jefe de Cuyo de Asociart ART. El encuentro está dirigido a empleadores, profesionales de la salud y seguridad laboral y a todas las personas interesadas en la temática.
Temario y enfoque
A lo largo de la mañana se abordarán contenidos vinculados al marco normativo introductorio, las prestaciones médicas y el rol de las ART en la prevención de riesgos laborales, con enfoque práctico y actualizado para la gestión diaria en empresas e instituciones.
La actividad es organizada de manera conjunta por la Subsecretaría de Trabajo, Broker Andino, Medicart y Asociart.
Resumen (No indexar)
La Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno realizará la jornada “Interacción entre la ART y empleadores” el martes 28 de octubre, de 9:00 a 12:00, en el Salón de Capacitaciones. Disertarán Claudio Taboadela, gerente de Asociart ART, y Diego Lieblig, jefe de Cuyo. La actividad, destinada a empleadores y profesionales de salud y seguridad, abordará normativa, prestaciones médicas y el rol de las ART en la prevención de riesgos. Organizan Subsecretaría de Trabajo, Broker Andino, Medicart y Asociart.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
Entre cascos, formularios y café de sala de reunión, San Juan agenda una cita con esa dupla que nunca debería desafinar: prevención y trabajo. La jornada “Interacción entre la ART y empleadores” promete tres horas intensas, de las 9 a las 12, ese horario exacto en el que el cuerpo pide medialuna pero la cabeza pide normativa. La escena es conocida: el auditorio se llena de responsables de recursos humanos, técnicos en higiene, médicos laborales y jefes que, por una vez, llegan puntuales porque nadie quiere perderse el slide donde se explica la diferencia entre incidente y accidente (sí, no es lo mismo y el auditor lo sabe).
Desde Buenos Aires aterriza un gerente con agenda completa y, desde Cuyo, un jefe que conoce el terreno como el capataz conoce la obra: entre ambos van a desmenuzar cómo funcionan las prestaciones, qué dice la letra chica del marco legal y, sobre todo, cómo evitar que la prevención sea un papel pegado en la pared y no una práctica cotidiana. Habrá estadísticas, casos reales y esa clase de recomendaciones que salvan rodillas, presupuestos y reputaciones.
Para el final, una conclusión que todos sospechan: la mejor ART es la que casi no se usa, porque la gestión fue tan prolija que no hubo que lamentar nada. Si el trabajo es un engranaje, esta capacitación es el aceite. Y como en toda buena mecánica, conviene aplicarlo a tiempo: menos ruido, menos riesgos y equipos que vuelven a la oficina con un manual concreto bajo el brazo.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno invita a participar de la jornada “Interacción entre la ART y empleadores”, que se realizará el martes 28 de octubre, de 9:00 a 12:00, en el Salón de Capacitaciones de la Subsecretaría de Trabajo.
Una jornada para ordenar la prevención
Durante la actividad disertará Claudio Taboadela, gerente de Asociart ART, quien llegará especialmente desde Buenos Aires, junto a Diego Lieblig, jefe de Cuyo de Asociart ART. El encuentro está dirigido a empleadores, profesionales de la salud y seguridad laboral y a todas las personas interesadas en la temática.
Temario y enfoque
A lo largo de la mañana se abordarán contenidos vinculados al marco normativo introductorio, las prestaciones médicas y el rol de las ART en la prevención de riesgos laborales, con enfoque práctico y actualizado para la gestión diaria en empresas e instituciones.
La actividad es organizada de manera conjunta por la Subsecretaría de Trabajo, Broker Andino, Medicart y Asociart.
La Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno realizará la jornada “Interacción entre la ART y empleadores” el martes 28 de octubre, de 9:00 a 12:00, en el Salón de Capacitaciones. Disertarán Claudio Taboadela, gerente de Asociart ART, y Diego Lieblig, jefe de Cuyo. La actividad, destinada a empleadores y profesionales de salud y seguridad, abordará normativa, prestaciones médicas y el rol de las ART en la prevención de riesgos. Organizan Subsecretaría de Trabajo, Broker Andino, Medicart y Asociart.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
Entre cascos, formularios y café de sala de reunión, San Juan agenda una cita con esa dupla que nunca debería desafinar: prevención y trabajo. La jornada “Interacción entre la ART y empleadores” promete tres horas intensas, de las 9 a las 12, ese horario exacto en el que el cuerpo pide medialuna pero la cabeza pide normativa. La escena es conocida: el auditorio se llena de responsables de recursos humanos, técnicos en higiene, médicos laborales y jefes que, por una vez, llegan puntuales porque nadie quiere perderse el slide donde se explica la diferencia entre incidente y accidente (sí, no es lo mismo y el auditor lo sabe).
Desde Buenos Aires aterriza un gerente con agenda completa y, desde Cuyo, un jefe que conoce el terreno como el capataz conoce la obra: entre ambos van a desmenuzar cómo funcionan las prestaciones, qué dice la letra chica del marco legal y, sobre todo, cómo evitar que la prevención sea un papel pegado en la pared y no una práctica cotidiana. Habrá estadísticas, casos reales y esa clase de recomendaciones que salvan rodillas, presupuestos y reputaciones.
Para el final, una conclusión que todos sospechan: la mejor ART es la que casi no se usa, porque la gestión fue tan prolija que no hubo que lamentar nada. Si el trabajo es un engranaje, esta capacitación es el aceite. Y como en toda buena mecánica, conviene aplicarlo a tiempo: menos ruido, menos riesgos y equipos que vuelven a la oficina con un manual concreto bajo el brazo.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.