Parece que este año la consigna es «si tomás, no manejes… ni intentes sobornar al inspector con huevos de Pascua.» La Secretaría de Tránsito dejó clarito que van a estar revisando todo: documentación, neumáticos (no vale la excusa de que estaban desinflados por el calor), cinturones de seguridad (para todos, incluyendo al perro si es necesario).
Así que ya sabés, si querés llegar a destino sin terminar en una zanja o durmiendo en el calabozo, mejor seguí las recomendaciones: dormí bien antes de salir (las siestas en la banquina no cuentan), revisá el auto como si fuera la nave espacial Apolo 11 y, por el amor de Dios, dejá el celular para sacarte selfies en la playa, no mientras manejás a 120 km/h. Si no, preparate para el interrogatorio del oficial de tránsito y para que tu viaje se convierta en una verdadera «Pasión de Cristo» (pero sin la resurrección).
Tránsito se pone firme en Semana Santa: controles intensificados en rutas sanjuaninas
Con motivo de los feriados de Semana Santa, la Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un refuerzo en los controles vehiculares en rutas nacionales y provinciales. El objetivo es claro: "preservar la vida, prevenir siniestros y generar conciencia sobre la importancia de una conducción segura".
Recomendaciones para un viaje seguro
Las autoridades provinciales emitieron una serie de recomendaciones para que los viajeros puedan disfrutar de unas vacaciones tranquilas y sin inconvenientes:
- Papeles al día: Verificar que la documentación del vehículo esté completa y vigente.
- Cinturón de seguridad obligatorio: Todos los ocupantes del vehículo, sin excepción, deben utilizar el cinturón de seguridad correctamente.
- Descanso fundamental: Se recomienda dormir bien antes de emprender el viaje y realizar pausas cada dos horas en trayectos largos.
- Neumáticos en buen estado: Revisar el estado general y la presión de los neumáticos es crucial para la estabilidad del vehículo.
- Chequeo pre-viaje: Controlar el correcto funcionamiento de frenos, luces, limpiaparabrisas y cinturones de seguridad.
- Cero distracciones al volante: Evitar el uso del celular y otros dispositivos electrónicos mientras se conduce.
- Seguridad para los más pequeños: Niños y bebés deben viajar en el asiento trasero, con el sistema de retención infantil adecuado a su edad y peso.
- Mascotas a bordo con precaución: Transportar a las mascotas con correas especiales o en transportadoras para evitar distracciones al conductor.
- Conducción responsable: Respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad y estar atento a las condiciones del tránsito.
El objetivo: unas vacaciones seguras para todos
La intensificación de los controles vehiculares busca garantizar la seguridad vial durante el fin de semana largo, promoviendo una "conducción preventiva" y el cumplimiento de las normas de tránsito.