SUBE: los pasos esenciales para registrarla y no perder ventajas

Redacción Cuyo News
6 min

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, ha difundido los detalles sobre los procedimientos para registrar la tarjeta SUBE, un paso fundamental para que los usuarios puedan acceder a la totalidad de los beneficios que ofrece este sistema de transporte público. La cartera provincial ha delineado tres vías principales para facilitar este trámite a la ciudadanía: la modalidad presencial, el registro online o a través de una llamada telefónica.

La opción presencial

Para quienes prefieran la gestión cara a cara, los Centros de Atención SUBE se encuentran habilitados en la planta baja del Centro Cívico y en el interior de la Estación Terminal de Ómnibus. Estos puntos operan de lunes a viernes, en horario corrido de 7:30 a 13:30 horas. Es imperativo que los trámites sean realizados personalmente por el titular, presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) más reciente. Adicionalmente, en estos centros es posible verificar el saldo de la tarjeta mediante las Terminales Automáticas y reportar cualquier eventualidad, como sobreprecios o cobros indebidos en los puntos de venta y recarga.

Vías digitales y telefónicas

El registro de la tarjeta SUBE también se puede concretar de manera remota a través de diversas plataformas. La página oficial de SUBE ofrece una interfaz intuitiva para registrar la tarjeta simplemente ingresando los datos personales. Una vez completado este paso online, es necesario validar la asociación de la tarjeta, lo cual puede realizarse apoyándola en una Terminal Automática SUBE o, alternativamente, acercándola a un teléfono celular con tecnología NFC activada y la aplicación SUBE instalada. Esta modalidad permite la vinculación de múltiples tarjetas SUBE a distintos usuarios desde una misma cuenta.

Por otro lado, la nueva aplicación SUBE, disponible para dispositivos Android 6 o superiores a través de la Play Store, presenta un proceso de registro guiado. Los pasos incluyen instalar la app, registrarse con correo electrónico, número de celular y contraseña, validar la identidad escaneando el código de barras del DNI, crear o iniciar sesión en una cuenta, y finalmente, asociar la tarjeta SUBE física. Es crucial señalar que esta aplicación está diseñada para operar de forma individual, permitiendo la asociación de una única tarjeta a un único usuario. En cuanto a las recargas, estas pueden validarse tanto a través de la app como en las terminales automáticas de SUBE.

Finalmente, para aquellos que opten por la vía telefónica, el sistema SUBE dispone de un servicio de atención gratuito. Marcando el 0800-777-7823 y seleccionando la opción 3, los usuarios pueden asociar su tarjeta a su identidad, completando así el proceso de registro de forma asistida.

Compartir
🔺 Tendencia