La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Ecología Urbana, recordó a la comunidad que continúan habilitados los canales para realizar denuncias anónimas por maltrato animal. Esta acción es clave para garantizar el bienestar de los animales y hacer cumplir las normativas vigentes.
Los reportes pueden enviarse vía WhatsApp al 2644305057. Para que la denuncia sea efectiva, se recomienda proporcionar datos precisos: dirección exacta, descripción del hecho, tipo de animal afectado y, si es posible, fotos o videos como prueba.
Una vez recibida la denuncia, se asigna un número de reclamo para su seguimiento. La confidencialidad está totalmente garantizada. Luego, el caso es derivado al área de Fiscalización, donde un equipo de inspectores y veterinarios especializados del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas realiza la inspección correspondiente y aplica sanciones si corresponde.
Además, también se pueden realizar denuncias en forma presencial ante la Policía Ecológica o la Policía Rural.
Esterilización gratuita con quirófanos móviles
Como parte de sus acciones de prevención, la Secretaría de Ambiente dispone de quirófanos móviles que recorren distintos puntos de la provincia para brindar esterilización gratuita de mascotas. La propuesta apunta a combatir la superpoblación de animales, prevenir enfermedades y fomentar una convivencia saludable en la comunidad.
Requisitos para la esterilización:
- Edad del animal: entre 6 meses y 10 años.
- En buen estado de salud, sin signos visibles de enfermedad.
- Hembras: no deben estar en celo ni preñadas, y deben haber pasado al menos 45 días desde su último parto.
- Ayuno de agua y comida por lo menos 8 horas antes de la cirugía.
- En caso de duda, consultar previamente con un veterinario.
Los turnos se solicitan al teléfono 4305937 de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. Los tutores responsables deberán asistir con correa y bozal para caninos, a fin de garantizar la seguridad del personal y otras mascotas.
Mitos y verdades sobre la castración
Desde Ambiente también buscan desmitificar creencias erróneas. Contrario a lo que muchos creen, no es necesario que las hembras tengan crías antes de ser esterilizadas, ni que la castración genere sobrepeso o cambios de conducta en los machos.
Por el contrario, la esterilización previene enfermedades como el cáncer, evita el vagabundeo y el marcaje, reduce comportamientos agresivos y aumenta la esperanza de vida de perros y gatos.
La Secretaría de Ambiente recuerda los canales habilitados para denunciar casos de maltrato animal de forma anónima y detalla el funcionamiento de los quirófanos móviles de esterilización gratuita. También se anuncian operativos especiales con vacunación y chipeo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Ecología Urbana, recordó a la comunidad que continúan habilitados los canales para realizar denuncias anónimas por maltrato animal. Esta acción es clave para garantizar el bienestar de los animales y hacer cumplir las normativas vigentes.
Los reportes pueden enviarse vía WhatsApp al 2644305057. Para que la denuncia sea efectiva, se recomienda proporcionar datos precisos: dirección exacta, descripción del hecho, tipo de animal afectado y, si es posible, fotos o videos como prueba.
Una vez recibida la denuncia, se asigna un número de reclamo para su seguimiento. La confidencialidad está totalmente garantizada. Luego, el caso es derivado al área de Fiscalización, donde un equipo de inspectores y veterinarios especializados del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas realiza la inspección correspondiente y aplica sanciones si corresponde.
Además, también se pueden realizar denuncias en forma presencial ante la Policía Ecológica o la Policía Rural.
Esterilización gratuita con quirófanos móviles
Como parte de sus acciones de prevención, la Secretaría de Ambiente dispone de quirófanos móviles que recorren distintos puntos de la provincia para brindar esterilización gratuita de mascotas. La propuesta apunta a combatir la superpoblación de animales, prevenir enfermedades y fomentar una convivencia saludable en la comunidad.
Requisitos para la esterilización:
- Edad del animal: entre 6 meses y 10 años.
- En buen estado de salud, sin signos visibles de enfermedad.
- Hembras: no deben estar en celo ni preñadas, y deben haber pasado al menos 45 días desde su último parto.
- Ayuno de agua y comida por lo menos 8 horas antes de la cirugía.
- En caso de duda, consultar previamente con un veterinario.
Los turnos se solicitan al teléfono 4305937 de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. Los tutores responsables deberán asistir con correa y bozal para caninos, a fin de garantizar la seguridad del personal y otras mascotas.
Mitos y verdades sobre la castración
Desde Ambiente también buscan desmitificar creencias erróneas. Contrario a lo que muchos creen, no es necesario que las hembras tengan crías antes de ser esterilizadas, ni que la castración genere sobrepeso o cambios de conducta en los machos.
Por el contrario, la esterilización previene enfermedades como el cáncer, evita el vagabundeo y el marcaje, reduce comportamientos agresivos y aumenta la esperanza de vida de perros y gatos.