Título: ¿Tu casa sin escritura? San Juan te da la solución legal definitiva

Redacción Cuyo News
3 min

## San Juan busca regularizar la propiedad de viviendas para miles de familias

El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de su Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, ha lanzado una iniciativa para brindar una solución a aquellos ciudadanos que, a pesar de habitar sus viviendas, aún no poseen la titularidad de las mismas. Esta acción se enmarca dentro de las leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, que contemplan la situación de poseedores que cumplen con ciertos requisitos.

### ¿Cómo iniciar el trámite?

El proceso se inicia en la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, donde los interesados deben presentar la documentación necesaria para abrir un expediente. Entre los requisitos se incluyen:

* Boleta de Rentas o Nomenclatura Catastral: para verificar que el terreno cumpla con las normativas vigentes.
* Boleto de compraventa: como prueba de la adquisición del inmueble.
* Documentación que acredite la posesión: recibos de pago de servicios (agua, luz, gas) o impuestos son válidos para este fin.

Es crucial que no existan conflictos legales con terceros sobre la propiedad, un detalle no menor en estos casos.

### Documentación clave para la regularización

La documentación requerida para la regularización dominial incluye:

* Causa lícita: boleto de compraventa, cesión de derechos, título antecedente o boleta de pago que justifique la posesión.
* Fotocopia del DNI del solicitante y de todos los habitantes del inmueble.
* Documentación probatoria año a año desde 2005 al 2025: que constaten los 20 años de ocupación del inmueble.
* Acta de Matrimonio actualizada y legalizada: en caso de estar casado.

### Beneficios de contar con la escritura

La obtención de la escritura de propiedad otorga una serie de beneficios significativos:

* Seguridad jurídica: protección ante posibles conflictos legales relacionados con la propiedad.
* Acceso a servicios públicos regularizados: posibilidad de contar con agua, luz y gas de manera formal.
* Posibilidad de solicitar créditos hipotecarios: para mejoras o ampliaciones en la vivienda.
* Mayor valor comercial del inmueble: la titularidad aumenta el valor de la propiedad en el mercado.

Para asesoramiento, los interesados pueden dirigirse a la oficina ubicada en calle Agustín Gnecco 395 sur, Capital, San Juan, de 8 a 13 horas, o comunicarse vía telefónica al 4933333 / 4201886 en el mismo horario.

Compartir
🔺 Tendencia