Trámite de jubilación en San Juan: respuestas a las dudas más frecuentes

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno y la Dirección de Asesoramiento Previsional, refuerza su compromiso con los adultos mayores brindando orientación integral sobre trámites jubilatorios y previsionales. La iniciativa busca facilitar el acceso a la información y acompañar a cada persona en el proceso de gestión de sus beneficios.

Atención personalizada y multicanal

Las oficinas se encuentran en Casa de Gobierno, Pabellón Nº 5, calle Paula A. de Sarmiento 134 Norte. También se dispone de canales virtuales para realizar consultas:

  • WhatsApp: 264-5471782
  • Líneas directas: 4296234 / 4266321
  • Línea gratuita: 0800-222-5824
  • Correo electrónico: [email protected]

El horario de atención en todos los medios es de lunes a viernes, de 7:30 a 14:30.

Consultas frecuentes: lo que todo futuro jubilado necesita saber

La Dirección recibe y resuelve las principales dudas previsionales. Entre ellas:

  • ¿Qué significan los códigos de descuentos en mi recibo? Pueden corresponder a préstamos, seguros, moratorias o deudas. Se puede verificar si son de ANSES o del banco ingresando con CUIL y clave de seguridad social.
  • ¿Qué hago si tengo problemas con pagos o inscripción en ARCA? Se debe hacer una presentación digital en la web de ARCA, con clave fiscal. Puede requerirse ticket y formularios.
  • ¿Puedo jubilarme si no tengo los aportes suficientes? Sí. Se encuentran vigentes las Leyes 27.705 y 24.476 que permiten el acceso mediante moratoria.
  • ¿Cómo reviso el estado de mi trámite? A través de Mi ANSES con clave de seguridad social. También se puede iniciar un pronto despacho si hay demoras.
  • ¿Qué hacer si tengo deuda de monotributo o autónomos? Con la clave fiscal, se puede consultar el estado y completar los formularios para cancelarla.
  • ¿Puedo comprar años de aportes? Sí, con documentación respaldatoria, se calcula cuánto falta y se pueden comprar los años necesarios hasta alcanzar la edad jubilatoria.
  • ¿Cómo saber si me puedo jubilar? Presentando: DNI, clave fiscal, clave de seguridad social, y certificados especiales (para construcción, agrario, minero, etc.).

Un acompañamiento real para una etapa clave

Más allá de los trámites, el área de Asesoramiento Previsional se destaca por su rol humano: acompaña en cada paso del proceso jubilatorio o pensional, ofreciendo respuestas claras, orientación y contención en una etapa decisiva de la vida.

Compartir
🔺 Tendencia