El Gobierno de San Juan presentó este miércoles una ambiciosa agenda de receso invernal que se desplegará desde el lunes 7 de julio. La propuesta incluye más de 500 actividades gratuitas diseñadas para sanjuaninos y turistas, en una iniciativa conjunta de los ministerios de Turismo, Producción, Deporte y Cultura.
Experiencias para todos
Belén Barboza, secretaria de Turismo, destacó el carácter accesible de la agenda: “Queremos generar experiencias para familias, amigos o parejas, más que promover destinos aislados”. Entre las propuestas principales se encuentran:
- Sunsets en bodegas
- Yoga y meditación entre olivos
- Astroturismo en el Museo de Bellas Artes
- Paleoturismo en el Parque de la Diversidad
- Plogging en la Quebrada de Zonda
- Trekking y catamarán en el Dique Punta Negra
- Concurso infantil “Mi primera pesca”
- Shows de magia, ferias de artesanos y food trucks
Eventos productivos con identidad local
Desde el Ministerio de Producción anunciaron tres jornadas especiales:
- 12 de julio – La Noche de las Fábricas: evento cervecero en el Estadio de Cartón con catas, DJs y food trucks (requiere inscripción).
- 19 de julio – San Juan a la Mesa: feria gastronómica con platos típicos y “Pastel de libros” para niños.
- 24 de julio – Fiesta del Olivo: encuentro sobre producción de aceitunas y aceite, con degustaciones y recorridos.
Accesibilidad total
La iniciativa promueve la inclusión mediante el programa “San Juan sin barreras”, que facilitará el acceso a personas con discapacidad. Todas las actividades son gratuitas, excepto algunas en espacios deportivos cerrados como el estadio.
Cómo participar
La guía completa con más de 500 actividades está disponible en la web sanjuan.tur.ar, en Instagram @sjturistico y por WhatsApp al 2645‑63‑9978. Algunas propuestas requieren inscripción previa, otras son por orden de llegada.
La provincia de San Juan invita a aprovechar un receso invernal pensado para estimular el turismo, la cultura, el deporte y los vínculos comunitarios, sin disipar los cerrofríos propios de la temporada.