Durante el fin de semana del 10 al 13 de julio, San Juan ofrece una variada agenda de actividades turísticas y culturales para toda la familia en el marco del receso invernal. Música, teatro, naturaleza, ferias y propuestas al aire libre conforman la programación impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Desde experiencias en viñedos hasta espectáculos en grandes salas y paseos educativos, cada departamento de la provincia suma su oferta para disfrutar del invierno.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
En San Juan, las vacaciones no se toman descanso. Mientras otros destinos pelean contra los paros aéreos y las reservas de último minuto, la provincia abre su agenda invernal con una programación que haría palidecer a más de un festival porteño. Música en vivo, ferias de emprendedores, teatro para todos los gustos, yoga entre viñedos, paseos paleontológicos y hasta intervenciones sarmientinas: hay para todos los climas, edades y niveles de Instagram.
Este año, la consigna parece clara: el aburrimiento no entra al territorio sanjuanino. Desde la postal de un catamarán en Punta Negra hasta una noche de cerveza artesanal en Chalet Cantoni, todo está pensado para que turistas y locales hagan scroll en carne viva por la provincia real. Hasta el mismísimo Spinetta se hace presente —resucitado en formato homenaje— y la Difunta Correa, que nunca falta, tiene su musical.
Hay propuestas para quienes quieren estirarse en un mat de yoga entre olivares, y también para quienes prefieren estirarse en una butaca del Teatro del Bicentenario. Los más chicos podrán jugar a ser paleontólogos o escuchar cuentos que revalorizan leyendas sanjuaninas, mientras los grandes se entregan a los placeres del Malbec y el tango. Todo eso, sin tener que salir de la provincia.
Así que si estaba pensando en “no saber qué hacer en vacaciones”, le tenemos malas noticias: en San Juan, eso no es una opción.
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
San Juan despliega una programación diversa y vibrante para inaugurar el receso invernal con propuestas que invitan a descubrir la provincia desde múltiples dimensiones: naturaleza, arte, historia, bienestar y cultura popular.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte coordina una agenda que abarca desde paseos por el Dique Punta Negra hasta funciones teatrales en grandes salas, pasando por ferias, intervenciones artísticas, degustaciones entre viñedos y experiencias pensadas para toda la familia.
- Dique Punta Negra: “San Juan en Movimiento” (10 al 13, de 14 a 17) con trekking y catamarán. El domingo 13, “Viví Punta Negra” con feria, música y gastronomía (12 a 18 hs).
- Paseo Peatonal Maestro de América: “Paseando por el Carrascal” (9, 11, 12 y 13 de julio, de 10 a 14). Intervención artística con Sarmiento (11 y 12 a las 12 hs).
- Ischigualasto: Caminata nocturna bajo la luna llena hasta el 11 de julio. Más info: ischigualasto.gob.ar
- Experiencias de bienestar: Yoga, cuencos tibetanos y degustaciones en Viñas de Segisa y Campos de Olivos (11 y 12 de julio).
- Granja Tía Nora (Albardón): “Ilusión en la Granja” (11 de julio, desde las 15 hs). Reservas: 264436539.
- Chalet Cantoni: “La Noche de las Fábricas” (sábado 12, de 17 a 00), con música en vivo, cerveza artesanal y gastronomía local.
- Parque de la Biodiversidad: “Paleoturismo Educativo” (sábado 12, de 10 a 12 y de 15 a 17). Inscripción previa: bit.ly/PALEOTURISMO
- Paraje Difunta Correa: “Siestitas de Leyendas Sanjuaninas” (domingo 13, de 14 a 16).
Auditorio Juan Victoria
- Jueves 10 – 20 hs: Orquesta Escuela (entrada libre)
- Viernes 11 – 21:30 hs: Homenaje a Aníbal Troilo
- Sábado 12 – 21 hs: Leo Sujatovich y Generación Diamante interpretan a Spinetta ($7000)
- Domingo 13 – 16 a 21 hs: Feria de emprendedores (entrada libre)
Teatro del Bicentenario
- Viernes 11 – 20:30 hs: “Deolinda, el musical de la Difunta Correa”
- Sábado 12 – 18:30 hs: “La casa de las hermanas sulfurosas”
- Domingo 13 – 20 hs: “Un Poyo Rojo”
- Entradas en boletería o por TuEntrada.com
Teatro Sarmiento
- Sábado 12: “Páez” – Homenaje a Fito Páez
- Domingo 13: Emanero – Tour 2025
Otras propuestas culturales
- Museo Franklin Rawson: Muestra de trajes típicos de etnias chinas, abierta hasta el 24 de julio (entrada libre)
- Festival Internacional de Títeres y Teatro DivertiTeS: del 6 al 20 de julio en el Espacio Títeres en Serio
- Barrio Cultural: del 11 al 20 de julio, en exFerro Urbanístico (14 a 19 hs) con shows, cine infantil, feria de emprendedores y música en vivo (entrada libre)