El Servicio Penitenciario Provincial informó que este jueves 29 de mayo a las 18 horas se realizará un simulacro de sismo e incendio en el Complejo Penitenciario de Chimbas. La actividad forma parte de una jornada de capacitación preventiva para agentes penitenciarios y personas privadas de la libertad. Piden a los vecinos no alarmarse por ruidos o movimientos.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Chimbas se prepara para un jueves de acción… pero sin actores de Hollywood, solo penitenciarios bien entrenados y reclusos con libreto. El Servicio Penitenciario Provincial anunció que este 29 de mayo, a las 18 horas, arranca el simulacro estrella del año: un combo de sismo e incendio que haría temblar hasta al más curtido, si no fuera porque todo está guionado al detalle. Spoiler: nadie se fuga, nadie se amotina y Bruce Willis no aparece.
La escena promete todo: sirenas, corridas, gritos organizados y el ocasional interno que, por un momento, creerá estar en una versión carcelaria de “Rescatando al Soldado Ryan”. El objetivo, dicen, es capacitar al personal y a los privados de libertad para que, si la tierra decide hacer de las suyas o el fuego se pone creativo, todos sepan qué hacer sin necesidad de improvisar en plena catástrofe.
Desde la institución aclaran, con tono zen, que los vecinos cercanos no deben alarmarse. Si escuchan ruidos extraños, ven movimiento fuera de lo común o un helicóptero que parece más de película que de operativo, tranquilos: no es Netflix, es prevención. Y si justo te ibas a hacer un asadito a esa hora… tal vez convenga esperar a que baje la humareda ficticia. Porque en Chimbas, esta vez, el fuego es parte del plan.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El Servicio Penitenciario Provincial informó oficialmente que el próximo jueves 29 de mayo a las 18 horas se realizará un simulacro de sismo e incendio en las instalaciones del Complejo Penitenciario de Chimbas.
La actividad tiene como objetivo reforzar los mecanismos de prevención y capacitación interna del personal penitenciario, así como también involucrar en las dinámicas de emergencia a las personas privadas de la libertad que residen en el establecimiento.
Objetivos del simulacro
Según se detalló, el ejercicio se enmarca dentro de las políticas de formación operativa que buscan preparar a todos los actores del sistema ante posibles eventos de riesgo natural o estructural. En este caso, se simularán los efectos combinados de un movimiento sísmico y un foco de incendio dentro del penal, siguiendo un protocolo previamente establecido.
Durante el desarrollo del simulacro, podrán producirse ruidos, alarmas o desplazamientos tanto internos como externos. Por ello, desde la institución se solicitó expresamente a los vecinos de la zona que no se alarmen ante posibles sonidos o situaciones inusuales.
Colaboración vecinal
El Servicio Penitenciario agradeció por adelantado la comprensión y colaboración de la comunidad, remarcando que estas acciones son clave para elevar los estándares de seguridad dentro del sistema carcelario provincial.
Finalmente, recordaron que este tipo de ejercicios se realizan de manera periódica y bajo supervisión profesional, para garantizar la correcta respuesta ante escenarios críticos.