Vientos sureños cual rugido de cancha de fútbol (sin público, obviamente) prometen velocidades de hasta 50 km/h por la tarde, con ráfagas dignas de un huracán categoría «¿Qué le pasa a este viento?». Para la noche, la cosa se pone más seria: 65 km/h con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Si tu suegra te cae mal, este es el momento ideal para invitarla a un asado al aire libre.
El consejo del día, gentileza de Protección Civil: si ves un cable en el piso, no lo toques (a menos que seas electricista y te guste vivir al límite). Cerrá puertas y ventanas, manejá con la precaución de un equilibrista en monociclo y, por el amor de Dios, no te estaciones bajo un árbol. La buena noticia es que las linternas por fin tendrán un propósito en la vida. En caso de emergencia (o si tu suegra sale volando), llamá al 103 o al 911. Ah, y si te encontrás con un objeto volador no identificado, probablemente sea el toldo del vecino.
Vientos fuertes azotan el este de San Juan
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió un alerta por fuertes vientos para la tarde y la noche del domingo 30 de marzo en la zona este de la provincia. Se prevén vientos del sector sur con velocidades considerables y ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
Alerta amarilla para la tarde, naranja para la noche
Durante la tarde del domingo, rige un alerta amarilla por vientos que oscilarán entre los 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. A partir de la noche, se intensificará la intensidad del viento, elevándose el alerta al nivel naranja. En este período, se esperan vientos de entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
Recomendaciones ante el viento
Ante esta situación, Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones, como prestar atención a objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, cerrar y asegurar puertas y ventanas, circular con precaución y a baja velocidad manteniendo la distancia entre vehículos, y evitar detenerse debajo de árboles o estructuras que puedan desprenderse. También se aconseja tener linternas cargadas en caso de cortes de energía. Ante cualquier emergencia, se recuerda a la población que puede comunicarse con los números de emergencia 103 y 911.