Sáb. 12.07.2025-10:09
Se tensa la campaña: poco después del primer spot del peronismo, Francos apuntó contra Massa por las SIRA y denunció «coimas»
El pulso electoral se acelera, y la antesala de las legislativas ya exhibe sus primeros escarceos. Este sábado, el lanzamiento del primer spot de campaña de «Fuerza Patria», la flamante coalición peronista, marcó el inicio de una contienda que promete picos de tensión. El material audiovisual, difundido por Sergio Massa a través de sus plataformas digitales, no escatimó en dardos dirigidos a la administración Milei, fijando tempranamente el tono de la disputa. Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar.
El contragolpe de Francos
Horas después de la embestida peronista, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a la arena mediática para arremeter contra el exministro de Economía. El foco de su embestida fue la gestión de las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), un mecanismo que, según Francos, se convirtió en terreno fértil para prácticas irregulares durante la gestión de Massa. «Se acuerdan que cuando había que importar se daban las SIRA? Eran US$50.000 millones de dólares lo que tenía que dar el Estado para responder a las SIRA. Claro, a dedo. Algunos dijeron que se hicieron muchos negocios con eso, dicen. No sé si alguna vez algún juez lo investigará o no. Pero para obtener las SIRA se pagaban coimas, comisiones. Bueno, entonces, eso espero… Ahí se pagaron comisiones, en todo eso. US$50.000 millones fue lo que el Gobierno se comprometió a dar para que los industriales argentinos pudieran traer sus insumos. Esa es una de las cosas que el gobierno nacional arregló», sostuvo Francos en una entrevista concedida a Rivadavia.
Acusaciones cruzadas y antecedentes judiciales
La declaración del funcionario aviva una polémica recurrente cada vez que se aproxima un sufragio. No obstante, las acusaciones de Francos, si bien resonantes, colisionan con antecedentes judiciales. Es pertinente recordar que, pese a las insinuaciones del jefe de Gabinete, la justicia ya se ha expedido sobre aristas de esta controversia, sobreseyendo a Matías Tombolini, economista que se desempeñó como secretario de Comercio durante la gestión de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda.
El escenario político se caldea con miras a las legislativas. Tras el lanzamiento del primer spot de campaña de Fuerza Patria, encabezado por Sergio Massa, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arremetió contra el líder del Frente Renovador. Francos lo acusó de supuestas coimas en la gestión de las SIRA durante su período como ministro de Economía, a pesar de que la justicia sobreseyó a Matías Tombolini, exsecretario de Comercio, en una causa vinculada.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Sáb. 12.07.2025-10:09
Se tensa la campaña: poco después del primer spot del peronismo, Francos apuntó contra Massa por las SIRA y denunció «coimas»
El pulso electoral se acelera, y la antesala de las legislativas ya exhibe sus primeros escarceos. Este sábado, el lanzamiento del primer spot de campaña de «Fuerza Patria», la flamante coalición peronista, marcó el inicio de una contienda que promete picos de tensión. El material audiovisual, difundido por Sergio Massa a través de sus plataformas digitales, no escatimó en dardos dirigidos a la administración Milei, fijando tempranamente el tono de la disputa. Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar.
El contragolpe de Francos
Horas después de la embestida peronista, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a la arena mediática para arremeter contra el exministro de Economía. El foco de su embestida fue la gestión de las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), un mecanismo que, según Francos, se convirtió en terreno fértil para prácticas irregulares durante la gestión de Massa. «Se acuerdan que cuando había que importar se daban las SIRA? Eran US$50.000 millones de dólares lo que tenía que dar el Estado para responder a las SIRA. Claro, a dedo. Algunos dijeron que se hicieron muchos negocios con eso, dicen. No sé si alguna vez algún juez lo investigará o no. Pero para obtener las SIRA se pagaban coimas, comisiones. Bueno, entonces, eso espero… Ahí se pagaron comisiones, en todo eso. US$50.000 millones fue lo que el Gobierno se comprometió a dar para que los industriales argentinos pudieran traer sus insumos. Esa es una de las cosas que el gobierno nacional arregló», sostuvo Francos en una entrevista concedida a Rivadavia.
Acusaciones cruzadas y antecedentes judiciales
La declaración del funcionario aviva una polémica recurrente cada vez que se aproxima un sufragio. No obstante, las acusaciones de Francos, si bien resonantes, colisionan con antecedentes judiciales. Es pertinente recordar que, pese a las insinuaciones del jefe de Gabinete, la justicia ya se ha expedido sobre aristas de esta controversia, sobreseyendo a Matías Tombolini, economista que se desempeñó como secretario de Comercio durante la gestión de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda.