En medio de las negociaciones por el acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, sostuvo que el pacto con el partido amarillo se sellará si todos los participantes están de acuerdo con las ideas que pregona Javier Milei.
«Estamos trabajando para ir juntos, estamos tratando de ponernos de acuerdo. La voluntad está. El enemigo a vencer es el kirchnerismo y el acuerdo estará siempre y cuando haya coincidencias programáticas en las ideas claras. No vamos a entregar las ideas por una elección», dijo Menem por LN+.
El titular de la Cámara de Diputados remarcó que el kirchnerismo «tuvo muchas situaciones en las que se manifestó en contra de lo que quería la gente». «Le dejaron una bomba de tiempo al presidente Milei, el peronismo es un espacio en franca retirada», apuntó.
De surgir inconvenientes, LLA y el PRO armarán un frente bonaerense que competirá en las legislativas locales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre. Así, se diferenciarán de la estrategia de 2023, cuando compitieron separados y facilitaron la reelección de Axel Kicillof como gobernador.
Al ser consultado sobre el rol que ocupa Mauricio Macri, tanto en el PRO como en el posible acuerdo con LLA en territorio bonaerense, Menem aseguró que el expresidente «está alejado de la agenda de la gente».
«Un problema tienen los expresidentes que no saben dónde ubicarse después de terminar su mandato. Y creo que no le sirvió el lugar que decidió ocupar. Creo que tiene buenas intenciones, pero está alejado de la agenda de la gente. Nosotros queremos que baje la inflación, que haya laburo e inversión, que es para la gente nos votó», comentó.
Menem destacó la predisposición que tuvo el Presidente para explicarles a los diputados los pormenores de la dolarización endógena, proyecto que se enviará a la brevedad al Congreso para su tratamiento.
Durante casi dos horas, @JMilei nos brindó a los diputados de LLA, una clase magistral sobre el rumbo económico del país, explicando con total claridad las medidas que se vienen.
Un ejemplo de liderazgo, convicción y humildad.
ÚNICO EN LA HISTORIA. pic.twitter.com/XoYEjfbHH5— Martin Menem (@MenemMartin) May 27, 2025
«El Presidente vino y nos explicó todo, el origen del dinero, el proceso de dolarización endógena y por qué mandará el proyecto al Congreso», contó.
Martín Menem se metió en la polémica con Ricardo Darín por el precio de las empanadas
Siguiendo con la polémica que desató la crítica del actor Ricardo Darín sobre el precio de la docena de empanadas y la dura respuesta del ministro de Economía, Luis Caputo, Menem eligió bajarle el tono a la discusión.
«Darín es un enorme actor, pero creo que eligió el ejemplo de la persona que se sienta en un pajar y se pincha con una aguja. Eligió el 0,001% de los casos y se comprobó que hay un 99,99% de casas de empanadas que valen menos», expresó.
Y siguió: «Estamos teniendo rasgos de un país normal, las cosas valen lo que valen. Empezamos a ser un país normal».
Darín se había quejado durante el programa de Mirtha Legrand que una docena de empanadas la pagó 48.000 pesos. Al otro día, Caputo lo cuestionó porque ese no es el precio real de la mayoría de empanadas que se ofrecen y este martes claramente el Gobierno trató de bajarle la espuma al tema.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, condicionó un posible acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires a la coincidencia programática con las ideas de Javier Milei, advirtiendo que no se sacrificarán principios por una elección. Asimismo, calificó al kirchnerismo como 'un espacio en franca retirada' y consideró que Mauricio Macri se encuentra 'alejado de la agenda de la gente', destacando la importancia de abordar la inflación y la falta de inversión. Sobre la polémica con Ricardo Darín, Menem relativizó la anécdota del alto precio de las empanadas, afirmando que se trató de un caso excepcional y señalando que el país muestra 'rasgos de normalidad'.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En medio de las negociaciones por el acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, sostuvo que el pacto con el partido amarillo se sellará si todos los participantes están de acuerdo con las ideas que pregona Javier Milei.
«Estamos trabajando para ir juntos, estamos tratando de ponernos de acuerdo. La voluntad está. El enemigo a vencer es el kirchnerismo y el acuerdo estará siempre y cuando haya coincidencias programáticas en las ideas claras. No vamos a entregar las ideas por una elección», dijo Menem por LN+.
El titular de la Cámara de Diputados remarcó que el kirchnerismo «tuvo muchas situaciones en las que se manifestó en contra de lo que quería la gente». «Le dejaron una bomba de tiempo al presidente Milei, el peronismo es un espacio en franca retirada», apuntó.
De surgir inconvenientes, LLA y el PRO armarán un frente bonaerense que competirá en las legislativas locales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre. Así, se diferenciarán de la estrategia de 2023, cuando compitieron separados y facilitaron la reelección de Axel Kicillof como gobernador.
Al ser consultado sobre el rol que ocupa Mauricio Macri, tanto en el PRO como en el posible acuerdo con LLA en territorio bonaerense, Menem aseguró que el expresidente «está alejado de la agenda de la gente».
«Un problema tienen los expresidentes que no saben dónde ubicarse después de terminar su mandato. Y creo que no le sirvió el lugar que decidió ocupar. Creo que tiene buenas intenciones, pero está alejado de la agenda de la gente. Nosotros queremos que baje la inflación, que haya laburo e inversión, que es para la gente nos votó», comentó.
Menem destacó la predisposición que tuvo el Presidente para explicarles a los diputados los pormenores de la dolarización endógena, proyecto que se enviará a la brevedad al Congreso para su tratamiento.
Durante casi dos horas, @JMilei nos brindó a los diputados de LLA, una clase magistral sobre el rumbo económico del país, explicando con total claridad las medidas que se vienen.
Un ejemplo de liderazgo, convicción y humildad.
ÚNICO EN LA HISTORIA. pic.twitter.com/XoYEjfbHH5— Martin Menem (@MenemMartin) May 27, 2025
«El Presidente vino y nos explicó todo, el origen del dinero, el proceso de dolarización endógena y por qué mandará el proyecto al Congreso», contó.
Martín Menem se metió en la polémica con Ricardo Darín por el precio de las empanadas
Siguiendo con la polémica que desató la crítica del actor Ricardo Darín sobre el precio de la docena de empanadas y la dura respuesta del ministro de Economía, Luis Caputo, Menem eligió bajarle el tono a la discusión.
«Darín es un enorme actor, pero creo que eligió el ejemplo de la persona que se sienta en un pajar y se pincha con una aguja. Eligió el 0,001% de los casos y se comprobó que hay un 99,99% de casas de empanadas que valen menos», expresó.
Y siguió: «Estamos teniendo rasgos de un país normal, las cosas valen lo que valen. Empezamos a ser un país normal».
Darín se había quejado durante el programa de Mirtha Legrand que una docena de empanadas la pagó 48.000 pesos. Al otro día, Caputo lo cuestionó porque ese no es el precio real de la mayoría de empanadas que se ofrecen y este martes claramente el Gobierno trató de bajarle la espuma al tema.