En un operativo coordinado por la Policía Federal Argentina, fuerzas provinciales, LALIGA y la Alianza contra la Piratería Audiovisual, se desarticuló una red que comercializaba suscripciones ilegales a Magis TV Pro. Las detenciones y allanamientos tuvieron lugar en Chubut, Mendoza y Río Negro, y se identificaron cuatro sospechosos vinculados a UV Mundo Digital, proveedor registrado ante ENACOM.
Qué descubrieron las autoridades
El Juzgado de Garantías N.º 4 de San Isidro emitió las órdenes judiciales que permitieron detener a los operadores clave de la red. Estas personas recibían pagos mediante Mercado Pago, Naranja X y Binance, por montos que en algunos casos superaban los 160 millones de pesos.
El seguimiento financiero incluyó cruce de datos bancarios, registros de IP y análisis de chats de mensajería. Entre las pruebas incautadas se encuentran planillas de clientes, folletos promocionales y dispositivos que funcionaban como “TV‑boxes” ilegales.
La fachada de la legalidad
UV Mundo Digital funciona en Trelew y Rawson como proveedor de Internet registrado ante ENACOM y miembro de CABASE. Ofrecía Magis TV Pro con apariencia de legalidad mediante locales físicos y redes sociales y promocionaba paquetes de “900 canales por US$ 20” o abonos desde US$ 5 por dispositivo.
Una ofensiva coordinada regional
La desarticulación se enmarca en una estrategia regional impulsada por la Alianza contra la Piratería Audiovisual y respaldada por LALIGA. Incluyó bloqueos dinámicos por DNS e IP, exigencias de baja de apps en tiendas oficiales y la creación de un War Room antipiratería en Buenos Aires con jueces, técnicos y actores audiovisuales.
Javier Tebas, presidente de LALIGA, declaró: “Combatir la piratería no es solo una cuestión legal, es proteger una industria que genera miles de empleos y sostiene la pasión de millones de personas”.
Qué riesgos corren los usuarios
Magis TV y plataformas similares suelen instalar malware que roba datos personales, expone a estafas y compromete dispositivos. También representan una falta de compensación a creadores de contenido, productores y clubes deportivos afectados por la piratería audiovisual.
Próximos pasos judiciales
La causa continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Desde el Ministerio Público Fiscal apuntan a afinar las evidencias y ampliar el procesamiento contra otros actores implicados en la distribución de contenido ilegal.
El operativo representa un avance significativo en la lucha contra la piratería digital en Argentina y América Latina, poniendo en jaque a redes que operaban al amparo del mercado legal pero movían cifras millonarias a espaldas del sistema.