Convivencia en pareja: las apps que resuelven dilemas y ordenan el hogar.

Redacción Cuyo News
9 min
Cortito y conciso:

La convivencia en pareja, ese deporte de alto riesgo, encontró en la tecnología un inesperado (y polémico) aliado. Desde la repartija de tareas domésticas hasta la chispa del amor, un abanico de aplicaciones se postula para arbitrar los dilemas cotidianos. Un «tamagotchi» que nutre el cariño con preguntas diarias, un dedo virtual que decide quién lava los platos o una lista colaborativa para el súper, son algunas de las herramientas que prometen transformar las eternas discusiones en un (¿sano?) juego de pantallas.

La eterna danza de la convivencia, esa que nos lleva al borde del abismo por un plato sin lavar o una película mal elegida, parece haber encontrado un nuevo mediador: la tecnología. ¿Será que hemos tercerizado el arte de discutir? O peor, ¿el de ponernos de acuerdo? Lo cierto es que, desde un «tamagotchi» que promete nutrir el amor con preguntas diarias, hasta una aplicación que, como un dios digital, decide quién se encarga de sacar la basura, las pantallas se postulan como los nuevos árbitros supremos de las relaciones.

¿Una solución brillante para la paz doméstica o la última estocada a la espontaneidad? Cinco aplicaciones ponen a prueba la teoría de que, quizás, para vivir en pareja, solo hace falta un buen algoritmo.

Quién elige la película (o lava los platos): el dedo que decide

TikTok está plagado de videos donde los usuarios apelan a la ciencia (o al azar programado) con apps como Chwazi. El mecanismo es tan simple como intrigante: todos los participantes apoyan un dedo en la pantalla del móvil y, en cuestión de segundos, la aplicación elige uno al azar. La persona «marcada» debe cumplir el reto pactado, sea reaccionar con un «fueguito» a una historia o confesar un amor platónico. Pero la cosa se pone seria cuando este juego lúdico se cuela en la intimidad del hogar: ¿quién elige la cena, qué película ver, quién cocina, lava los platos o, el gran clásico, saca la basura? Chwazi está disponible «para móviles con sistema operativo iOS», mientras que en Android se puede usar «Dedo Schwazi», con la misma funcionalidad. Un simple toque y la discusión se esfuma. ¿O se pospone? La aplicación «Chwazi detecta dos dedos en la pantalla y elige uno de ellos», delegando a la suerte el fin de la puja.

Mensajes, dibujos y un widget para la pasión digital

Para los amantes de la dulzura espontánea (o los olvidadizos crónicos), NoteIt Widget se presenta como la solución. Esta aplicación gratuita permite enviar notas, fotos o incluso dibujos directamente a la pantalla del móvil de la pareja. El setup es sencillo: ambos descargan la aplicación –disponible «tanto para Android» como «para iOS»–, comparten un código para vincular sus cuentas y luego «crean el widget en la pantalla del móvil». A partir de ahí, cada mensaje es una sorpresa instantánea. No hay límites: un «te echo de menos», un «hoy cine a las seis» o un simple «buen día» pueden llegar como un dibujo a mano o una foto. La tecnología al servicio del romanticismo, ¿o un recordatorio constante de que olvidaste la leche? Lo que antes era un post-it pegado en la heladera, ahora es un pixelazo de amor. Las «notas enviadas a la pantalla de inicio de otro usuario» son la nueva declaración de afecto.

El fin de las peleas por el papel higiénico

Ah, la convivencia. Ese campo de batalla donde un rollo de papel higiénico sin reponer puede desatar la Tercera Guerra Mundial. ¿Quién va al súper? ¿Quién olvidó el café? La app Bring, disponible «para móviles con Android» o «iOS», promete una tregua. Esta herramienta ofrece listas de compras colaborativas en tiempo real: cada integrante agrega lo que falta con un simple toque. Se pueden crear varias listas, desde la «compra semanal» hasta «tu próxima fiesta» o «animales con pelos», con la posibilidad de indicar cantidades, marcar urgencias y revisar un historial que deja en evidencia quién agregó o modificó cada producto. Incluso permite compartirlas por mensaje o imprimirlas, por si la tecnología no es suficiente. ¿El fin de las discusiones por el súper? Quizás. O el inicio de nuevas batallas por quién no marcó lo que ya compró. Un ejemplo claro de las «listas de la compra elaboradas con la app Bring».

Convertir las tareas del hogar en un juego de puntos

Si el romanticismo se mide en puntos, Chorsee tiene la respuesta. Esta aplicación busca evitar las discusiones domésticas asignando, programando y haciendo seguimiento de las tareas del hogar. Ofrece tres modos: asignación simple, un sistema basado en puntos (para premiar al más colaborativo) o uno sin recompensas (para los que solo buscan orden). Cada miembro puede tener tareas específicas, subir «pruebas» de su cumplimiento y acumular puntos según el esfuerzo. ¿Cinco puntos por hacer la cama? ¿Quince por limpiar el baño? Al final del mes, quien tenga menos puntos podría invitar a cenar o planificar una actividad especial. La versión gratuita permite hasta diez tareas con prioridad y fecha. Para empezar, solo hace falta que uno cree una «casa» y el otro se una con un código. Aunque «está disponible solo en inglés», su interfaz es tan intuitiva que hasta los más reacios a los idiomas pueden entenderla. La imagen muestra «puntos fijados por realizar tareas domésticas y calendario que monitoriza quién las realiza», confirmando que la competencia por la limpieza ya es una realidad digital.

¿Y si el amor fuera un tamagotchi?

SumOne nos invita a un experimento sociológico: ¿qué pasaría si nuestra relación fuera un «tamagotchi»? Esta aplicación, disponible «tanto para Android» como «para iOS», se basa en un pequeño huevo virtual que se «alimenta» con las respuestas a preguntas diarias. Al crear la cuenta, se ingresan datos clave: fecha de aniversario, idioma y el inicio de la historia. Las preguntas van desde el inocente «¿Cuál fue tu primera impresión?» hasta el intrigante «¿cuándo se ve más sexy tu pareja?» o el ambicioso «¿qué meta les gustaría cumplir juntos?». Las respuestas, eso sí, solo se revelan una vez que ambos han contestado, evitando así influencias. La aplicación no se queda ahí: incluye un contador de días de la relación, un calendario compartido para citas y aniversarios, y una lista de deseos. Incluso permite añadir widgets en la pantalla para saber si ya se respondió la pregunta del día. ¿Fomenta la comunicación profunda o nos convierte en entrenadores de afecto virtual? La imagen ilustra este universo con un «tamagotchi, calendario y preguntas de la app SumOne». En épocas de Halloween, por ejemplo, las preguntas se adaptan: «¿Qué harías si pudieras ser un fantasma por un día?», con opciones tan variadas como «colarme en una casa embrujada» o «viajar por todos los lugares que siempre quise visitar». El amor, ahora, es una app, y el algoritmo tiene la palabra final.

Compartir
🔺 Tendencia