El otro Mark Zuckerberg: Demanda y líos por compartir nombre en Facebook

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Un abogado de Indiana, Mark S. Zuckerberg, está demandando a Mark E. Zuckerberg, el fundador de Meta (Facebook), por el cierre reiterado de su cuenta en la plataforma, generando controversia sobre la política de nombres y la publicidad. El caso plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las redes sociales en la verificación de identidades y el impacto en los usuarios.

Un abogado con el mismo nombre de Zuckerberg le mete un juicio al mismísimo Zuckerberg

En una movida que parece sacada de un guion de comedia ácida, un abogado de Indianápolis llamado Mark S. Zuckerberg le está haciendo frente al gigante tecnológico Mark E. Zuckerberg, el mismísimo fundador de Facebook. La razón: una serie de cierres de cuenta que han afectado la capacidad del letrado para publicitar sus servicios. La historia, que parece un chiste, plantea serias preguntas sobre cómo Facebook maneja la verificación de identidades y la atención al cliente.

Resulta que Mark S. Zuckerberg, con 38 años de experiencia en leyes, ha visto su cuenta de Facebook clausurada ¡cinco veces! por supuesta suplantación de identidad. ¿El problema? Compartir nombre con el mandamás de Meta. Una situación que, a todas luces, parece un error garrafal del sistema.

Cuando tu nombre se convierte en tu peor enemigo

El abogado Zuckerberg, visiblemente fastidiado, declaró a una televisora local: «Somos las únicas dos personas con ese nombre que puedo encontrar». Y ahí radica el quid de la cuestión. En un mundo digital donde la identidad es un bien preciado, ¿cómo es posible que un algoritmo pueda confundir a un profesional establecido con el CEO de una multinacional?

La situación se pone aún más picante cuando consideramos que el abogado Zuckerberg utiliza Facebook para promocionar su trabajo. «Todos mis competidores se anuncian en Facebook, así que yo también tengo que hacerlo, y me anuncio en Facebook, toman mi dinero, pero luego me cierran la cuenta», se quejó. Según sus declaraciones, llegó a pagar 9.500 euros en anuncios que fueron cancelados inmediatamente. Una verdadera pesadilla para cualquier emprendedor o profesional que dependa de la publicidad en línea.

Meta, por su parte, emitió un comunicado donde afirma haber restablecido la cuenta del abogado y está tomando medidas para evitar que el error se repita. «Agradecemos la paciencia del señor Zuckerberg en este asunto y estamos trabajando para intentar que no vuelva a ocurrir en el futuro», reza el comunicado. Pero, ¿es suficiente una disculpa después de tanto perjuicio?

¿Un caso de negligencia o un simple error informático?

La demanda del abogado Zuckerberg va más allá de la simple molestia. Acusa a Facebook de negligencia e incumplimiento de contrato, argumentando que la plataforma no ha cumplido con su obligación de verificar adecuadamente la identidad de sus usuarios.

Para probar su caso, el abogado ha compartido correos electrónicos con Facebook donde se le acusa de no usar su «nombre auténtico». Una acusación que resulta absurda dado que, según afirma, envió su documento de identidad, tarjetas de crédito y varias fotos. La ironía es que el abogado es Mark Steven Zuckerberg, mientras que el ingeniero es Mark Elliot Zuckerberg. Una diferencia sutil, pero crucial, que los algoritmos de Facebook parecen incapaces de distinguir.

Mark Zuckerberg vs. Mark Zuckerberg: la historia continúa

El abogado Zuckerberg ha creado incluso una página web, iammarkzuckerberg.com, para documentar todos los inconvenientes que ha sufrido por compartir nombre con el magnate de la tecnología. Allí relata anécdotas dignas de un guion cinematográfico, como una demanda del estado de Washington por confusión de identidad o la recepción de más de 100 solicitudes de amistad diarias de personas que lo confunden con «el otro» Mark Zuckerberg.

Este caso, que a primera vista puede parecer una curiosidad, plantea interrogantes fundamentales sobre la responsabilidad de las redes sociales en la verificación de identidades, la atención al cliente y el impacto que sus políticas pueden tener en la vida de las personas. ¿Será este el inicio de una nueva batalla legal que ponga en jaque a Facebook? El tiempo dirá. Lo que sí es seguro es que la historia de los dos Mark Zuckerbergs promete dar mucho que hablar.

Compartir
🔺 Tendencia