El regreso del prestigio: HBO Max resucita tras un año de Max

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En una decisión que retoma la esencia de su identidad de marca, Warner Bros. Discovery confirmó que a partir del 9 de julio de 2025, su plataforma de streaming volverá a llamarse HBO Max. La medida representa un cambio de rumbo respecto al rebranding realizado en 2023, cuando se eliminó “HBO” del nombre con el objetivo de reflejar una oferta de contenidos más diversa e inclusiva bajo el genérico “Max”.

El motivo del regreso es claro: el nombre HBO sigue siendo sinónimo de calidad, prestigio y contenido de autor. Su eliminación, según la propia compañía, provocó una dilución de valor en la percepción del público. Muchos usuarios no asociaron “Max” con el mismo estándar, y continuaban refiriéndose a la plataforma como “HBO Max”.

Además, el nombre “Max” fue señalado como demasiado genérico en un mercado donde cada identidad debe destacar con claridad. Analistas coinciden en que la decisión de eliminar “HBO” fue un error de posicionamiento: sacrificar una marca sólida por una etiqueta ambigua no logró el efecto deseado.

Transición sin complicaciones para los usuarios

El retorno a “HBO Max” se realizará automáticamente en todas las plataformas, sin necesidad de que los usuarios descarguen nuevas aplicaciones o actualicen sus cuentas. El cambio se reflejará tanto en apps móviles como en televisores y navegadores.

Una apuesta por lo seguro en un mercado feroz

La decisión se da en un contexto en el que Warner Bros. Discovery busca reforzar su posición frente a rivales como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video. Según cifras oficiales, en el último año la plataforma sumó 22 millones de nuevos suscriptores, y la empresa proyecta superar los 150 millones para fines de 2026.

El relanzamiento de HBO Max coincide también con una próxima reestructuración interna: para 2026, Warner Bros. Discovery se dividirá en dos unidades empresariales, separando sus áreas de streaming y estudios del contenido noticioso y entretenimiento tradicional.

Cuando cambiar de nombre no es evolucionar

En el comunicado oficial, la empresa reconoce que “ningún consumidor dice querer más contenido, pero la mayoría dice querer mejor”, y que HBO sigue siendo el estándar de lo premium en televisión. En este sentido, la vuelta a HBO Max es más que una decisión estética: es un retorno a lo que funcionaba, una admisión de que a veces el camino hacia el futuro también implica mirar hacia atrás.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia