ElXokas se planta: ¿el fin de una era informativa?

Redacción Cuyo News
7 min
Cortito y conciso:

El streamer español elXokas anunció que hablará sobre la corrupción en el gobierno de Pedro Sánchez, generando un debate sobre el rol de los influencers en la información política. El análisis se produce en un contexto donde los medios tradicionales pierden terreno frente a las redes sociales y los creadores de contenido, según el reciente Informe sobre Información Digital del Instituto Reuters.

El revuelo mediático no cesa, y esta vez el foco está puesto sobre elXokas, uno de los streamers más resonantes del panorama español. El miércoles pasado, incendió las redes sociales con un tuit que prometía abordar la «corruptela del PSOE» y denunciar cómo «revientan a impuestos a los contribuyentes». El mensaje, directo y sin anestesia, generó una ola de expectativas sobre su streaming, donde se esperaba que el streamer desgranara su visión sobre la gestión de Pedro Sánchez y el caso Ábalos.

ElXokas, fiel a su estilo, no se guardó nada. «Bueno, se acabó. Voy a hablar largo y tendido sobre Pedro Sánchez, Ábalos etc y sobre la corruptela del PSOE. Reventarnos a impuestos a los contribuyentes para esto. BASTA YA. Abro directo en 30 minutos», escribió en X, desatando una tormenta de reacciones.

La transmisión en vivo superó los 200.000 espectadores, una cifra que habla por sí sola del poder de convocatoria de este personaje. Durante el streaming, elXokas hizo gala de su habitual locuacidad, dejando frases para el bronce:

* «Intentaré estar a la altura, es un tema complicado».
* «No aportas nada al mundo si solo juegas a videojuegos, con todo el debido respeto. Utilizar nuestro poder para algo más es una responsabilidad. Hay que hacerlo con cautela. Es peligroso, pero vale la pena. No podemos vivir con miedo a la repercusión o represalia».
* «Soy español y vivo en España, cuidado. Me he comprado una puta casa en Madrid. Cara muy cara, más de 2 millones. No en una montaña ni en República Dominicana».
* «Si trabajas en una ferretería pagas impuestos por obligación, yo los pago porque quiero y porque soy patriota, porque puedo irme a Andorra».

Luego, se dedicó a resumir las investigaciones en curso contra Santos Cerdán y José Luis Ábalos, aportando su particular perspectiva sobre el tema.

## ¿Un nuevo Javier Bardem? La influencia de los streamers en la opinión pública

La pregunta que surge inevitablemente es: ¿estamos ante una nueva forma de construir opinión pública? ¿Puede un streamer convertirse en una especie de Javier Bardem, capaz de influir en la percepción de la gente sobre la política?

Dámaso Mondéjar Araéz, investigador sobre influencers e información de la Universidad Miguel Hernández, pone paños fríos sobre esta comparación. Si bien reconoce la influencia de elXokas, señala que su enfoque es diferente al de un actor que opina sobre política de manera puntual. «elXokas trata temas políticos y de actualidad con bastante asiduidad, y lo que es más importante, convierte esas opiniones en contenido», explica Mondéjar. Además, destaca que el streamer parece sentir un «imperativo moral» de hablar sobre estos temas, posicionándose como un experto en todo.

## El ocaso de los medios tradicionales y el auge de los «intrusos periodísticos»

El debate sobre la influencia de los streamers en la política se da en un contexto de cambios profundos en el consumo de información. El reciente Informe sobre Información Digital del Instituto Reuters revela que los medios tradicionales están perdiendo terreno frente a los influencers y creadores de contenido en internet.

En Estados Unidos, por ejemplo, el porcentaje de personas que se informan a través de redes sociales y plataformas de video (54%) supera por primera vez a los televisorios (50%) y a los sitios web y aplicaciones de los medios (48%). Un dato que sacude los cimientos del periodismo tradicional.

## ¿Por qué esta migración hacia los influencers?

La respuesta parece estar en la búsqueda de una información más cercana y transparente. Los influencers, con su lenguaje llano y su conexión directa con la audiencia, ofrecen una alternativa a la «seriedad, altivez y opacidad» que a veces se percibe en los medios tradicionales.

Pero, ¿qué tan «real» es la información que ofrecen estos influencers? Según Dámaso Mondéjar, muchos de ellos actúan como «intrusos periodísticos», reempaquetando la información de los medios tradicionales para adaptarla a su propio estilo. «Los intrusos explícitos son individuos que, sin ser periodistas, contribuyen directamente a la creación de noticias y a su difusión, desafiando abiertamente a los profesionales y promoviendo transparencia y participación en redes», afirma el investigador.

## El futuro de la información: ¿streamers al poder?

Que elXokas influya en cientos de miles de jóvenes españoles no implica que vaya a cambiar el gobierno de España. La creación de opinión pública es un proceso complejo, y ser un influencer informativo no es tarea fácil.

Pero lo que sí parece claro es que el tipo de información entretenido, personal y directo que ofrecen las redes sociales ha llegado para quedarse. La pregunta que queda en el aire es si los streamers podrán consolidarse como el único canal de información, o si nos encaminamos hacia un nuevo modelo donde convivan diferentes fuentes y formatos. El debate está abierto, y las opiniones, como siempre, divididas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia