Assassin’s Creed Shadows: primeras impresiones desde Japón feudal

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Assassin’s Creed Shadows: Una aventura feudal con sabor a samurái y hoja oculta

Ubisoft busca con Assassin’s Creed Shadows la creación del «Ultimate AC Game», ambientado en el fascinante Japón feudal. La historia, una mezcla de realidad histórica y ficción característica de la franquicia, nos presenta a Yasuke, un esclavo africano convertido en samurái, y a Naoe, una shinobi en busca de venganza y heredera de un legado ancestral. Juntos, lucharán por la unificación y la paz de un Japón convulsionado en 1579, interactuando con figuras históricas como Oda Nobunaga y Kuroda Kanbei.

Un mundo visualmente impactante y una exploración renovada

El juego promete un mundo dinámico con estaciones, clima y destrucción que impactan en la jugabilidad, aunque en la prueba preliminar solo se pudo apreciar la transición día-noche. Visualmente impresionante, especialmente en PC, recrea con detalle la flora, fauna y arquitectura del Japón feudal. La iluminación está bien lograda y el modelado de personajes, aunque a veces un poco rígido en las cinemáticas, no desmerece la experiencia. El doblaje, disponible en varios idiomas incluyendo el japonés, permite una inmersión aún mayor.

Una de las novedades es el sistema de exploración, que incentiva al jugador a descubrir el mundo por sí mismo. Aunque sin marcas explícitas en el mapa, el juego guía sutilmente al jugador mediante pistas y una red de contactos que proporcionan información crucial. Los puntos de observación clásicos de la saga se mantienen, permitiendo revelar puntos de interés. Además, se introduce la mecánica de observación, útil para encontrar objetivos, botín y misiones secundarias. Las cinemáticas interactivas con decisiones que alteran ligeramente el curso de la historia añaden un componente narrativo interesante.

Sigilo, combate y dos protagonistas con estilos únicos

El sigilo, elemento fundamental de la franquicia, se adapta a las habilidades de cada protagonista. Naoe, ágil y sigilosa, se mueve con facilidad entre las sombras gracias a sus habilidades ninja y su gancho. Yasuke, por su parte, apuesta por la fuerza bruta, irrumpiendo por la fuerza y eliminando enemigos con su imponente presencia. El combate, inspirado en Mirage y otros títulos del género, se siente fluido y adaptado al contexto del Japón feudal. La dificultad aumenta progresivamente, presentando un desafío especialmente para Naoe al enfrentarse a grupos numerosos de enemigos. Yasuke, con su mayor resistencia y capacidad de bloqueo, se presenta como la opción más viable para los combates contra jefes.

Assassin’s Creed Shadows se perfila como una entrega prometedora, con una ambientación atractiva, una historia intrigante y dos protagonistas que ofrecen experiencias de juego diferenciadas. Su lanzamiento, previsto para el 20 de marzo en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Windows y Mac OS, genera gran expectativa entre los fanáticos de la saga.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia