<div class="semiton-wrapper" data-texto="Bueno, parece que el mundo digital nos ha dado una nueva sorpresa de esas que te dejan pensando. Resulta que un videojuego, que dicho sea de paso salió hace menos de lo que tardas en hacer un asado, Clair Obscur: Expedition 33, no contentó con vender como pan caliente y tener la gente comentando hasta en la sopa, ahora su música ¡sí, la musiquita del juego! llegó a lo más alto de Billboard. Sí, ese mismo Billboard de Beyoncé y Taylor Swift, aunque en categorías que, seamos sinceros, suenan a algo que escucharías con un buen Fernet y en plan ‘culto’. Lidera las listas de ‘Álbumes Clásicos’ y ‘Álbumes Crossover Clásicos’. ¡Imaginate la cara de los puristas de la música clásica cuando vieron eso!
Y lo más curioso, para sumarle pimienta a la cosa, es que el tipo que compuso estas melodías oníricas (así le dicen, viste, para que suene más poético), un tal Lorien Testard, lo encontraron ¡en SoundCloud! O sea, un pibe que sube sus cosas a internet, de repente tiene un éxito mundial que suena en los parlantes de medio planeta. Esto es como si a tu vecino del quinto, el que canta en la ducha, lo descubriera un productor y ganara un Grammy. Cosas veredes.
La banda sonora tiene una cantidad absurda de temas, más de 150, y hay una canción en particular, ‘Lumière’, que ya tiene más reproducciones que la vez que el dólar se disparó en la Argentina. Casi 2 millones de reproducciones en YouTube y Spotify. ¡Una locura!
En definitiva, mientras vos te rompés la cabeza para armar una lista de Spotify que no dé lástima, el soundtrack de un jueguito, que ni siquiera lleva dos semanas en el mercado, la está rompiendo toda. Y para colmo, hasta el presidente francés, Emmanuel Macron, salió a tirar flores. Qué mundo, ¿no? Un tipo que hace música en su casa por ahí y un juego que te hace pensar en si los juegos por turnos son una reliquia del pasado o el futuro. Mientras tanto, la música sigue sonando más fuerte que la grieta. Cosas que pasan solo en este bendito planeta.">
La industria de los videojuegos ha vuelto a demostrar su impacto cultural y alcance global de una manera inesperada. En esta ocasión, no se trata únicamente de la jugabilidad, los gráficos o la narrativa de un título, sino de su banda sonora. Clair Obscur: Expedition 33, el RPG desarrollado por Sandfall Interactive, ha logrado un hito significativo en la escena musical al ver su soundtrack liderar las listas de álbumes patrocinadas por Billboard en las semanas posteriores a su lanzamiento.
Este suceso remarca la creciente importancia de la música en la experiencia de los videojuegos y cómo las composiciones creadas para acompañar las aventuras virtuales pueden resonar con una audiencia mucho más amplia, trascendiendo las barreras tradicionales entre los medios de entretenimiento.
Éxito en las listas y recepción musical
Según los datos oficiales proporcionados por Billboard, la banda sonora de Clair Obscur: Expedition 33 se ha posicionado en el primer lugar de las listas de Álbumes Clásicos y Álbumes Crossover Clásicos. Este logro es aún más destacable si se considera la competencia en estos géneros y la corta trayectoria del juego desde su estreno.
Además de estos liderazgos, Sandfall Interactive ha revelado que la música del juego también alcanzó el puesto 13 en la lista de Álbumes de Bandas Sonoras Oficiales y el 31 en la de Descargas de Álbumes Oficiales. Estas cifras certifican el interés del público no solo en jugar el título, sino también en adquirir y escuchar de forma independiente las melodías que ambientan su universo.
La banda sonora está compuesta por más de «150 temas individuales», lo que representa un trabajo de composición extenso y detallado para cada momento de la expedición virtual. Solo en la plataforma Spotify, muchos de estos temas acumulan «cientos de miles de reproducciones», demostrando el atractivo de las piezas musicales por sí solas.
Un caso particular de éxito dentro del soundtrack es la canción «Lumière», que se ha convertido en la más popular con cifras que superan los «1,9 millones de visualizaciones en YouTube y poco más de 1,9 millones de reproducciones en Spotify». Este tema, aparentemente el epicentro del impacto musical del juego, ha capturado la atención de la audiencia global.
Descubrimiento y reconocimiento
Detrás de este éxito musical se encuentra el compositor Lorien Testard. La historia de su descubrimiento añade un elemento particularmente interesante a este fenómeno. Según Sandfall Interactive, Testard fue «descubierto en SoundCloud», una plataforma conocida por ser un espacio para artistas independientes y emergentes. Este origen subraya cómo el talento puede ser hallado en los lugares menos convencionales y cómo las oportunidades pueden surgir en el ecosistema digital.
El juego, lanzado apenas el 24 de abril de 2025 para PC, PlayStation 5, Xbox Series X y S (además de estar disponible en Game Pass), ha superado rápidamente la marca de los «2 millones de copias vendidas» en menos de dos semanas. Este desempeño comercial, que consolida a Clair Obscur: Expedition 33 como un rotundo éxito para Sandfall Interactive en su debut, se ve ahora complementado por el reconocimiento musical de su banda sonora.
El impacto del título ha sido tal que incluso ha merecido menciones a nivel político. El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó públicamente los logros del proyecto, destacando la importancia de la industria creativa y tecnológica desarrollada en Francia. Este tipo de reconocimiento gubernamental resalta la relevancia que los videojuegos han adquirido como sector cultural y económico.
El fenómeno de Clair Obscur: Expedition 33 no solo es un caso de éxito comercial y musical, sino que también ha reactivado debates en la comunidad de jugadores sobre la vigencia y el futuro de los juegos por turnos, un género que el título explora con una propuesta innovadora. Mientras el debate continúa, la música de esta particular expedición sigue sonando fuerte en las listas de reproducción, un recordatorio de la capacidad de los videojuegos para generar arte en múltiples dimensiones.