10 Chambers desvela el detrás de escena de Den of Wolves con un documental revelador
El estudio sueco 10 Chambers, artífice de aclamados títulos como GTFO y PAYDAY: The Heist, ha capturado la atención de la comunidad gamer al lanzar un cortometraje documental que profundiza en el intrincado proceso creativo de su esperada propuesta: Den of Wolves.
Este nuevo juego cooperativo sumerge a los jugadores en Midway City, una metrópolis distópica donde la ciencia ficción se entrelaza con el sombrío mundo del crimen organizado. La acción táctica es el pilar de una narrativa que sigue los pasos de criminales a sueldo, operando bajo la férrea bota de un sistema corporativo llevado al extremo de su lógica más despiadada.
Un vistazo al diseño de la distopía
El documental no solo exhibe entrevistas con los desarrolladores principales, quienes comparten las motivaciones y desafíos detrás de este ambicioso proyecto, sino que también ofrece imágenes exclusivas del juego y revela detalles cruciales sobre la construcción de su universo. Uno de los puntos más llamativos es la meticulosa creación de más de 300 marcas ficticias, un esfuerzo monumental para dotar de una capa de realismo económico y cultural a Midway City.
La inspiración arquitectónica para las imponentes megaestructuras de la ciudad proviene de dos fuentes dispares pero complementarias: el brutalismo, con su estética robusta y funcional, y la legendaria Ciudad Amurallada de Kowloon, un entramado urbano de densidad sin igual que simboliza la autoorganización caótica y la supervivencia bajo condiciones extremas.
“Estamos dedicando mucho trabajo y tiempo a hacer de Midway una ciudad creíble. Aunque no es un juego de mundo abierto, tener el telón de fondo y saber que cada edificio y cada marca que ves tiene un propósito, también le da más valor al juego”, comenta Oscar J-T Holm, cofundador de 10 Chambers, subrayando el compromiso del estudio con la inmersión del jugador a través de una construcción de mundo coherente y pensada.
La transparencia como valor añadido
En una muestra de una franqueza poco común en la industria del marketing, Robin Björkell, director de comunicaciones de 10 Chambers, compartió una perspectiva refrescante sobre la relevancia de los eventos corporativos. “Personalmente, creo que es bastante patético que las empresas crean que a alguien le puede interesar su aniversario, independientemente del tiempo que lleven en activo. Pero empezamos a echar la vista atrás y encontramos algunas fotos e historias divertidas, así que decidimos crear esta página web para ponerlas a disposición del público. Creo que hay algunas historias interesantes que nunca se han contado”, afirmó Björkell, sugiriendo que la verdadera conexión con la audiencia reside en compartir la historia humana detrás del producto, más allá de los hitos institucionales.
El cortometraje está disponible para quienes deseen adentrarse en la filosofía y el arte detrás de Den of Wolves. El juego, una promesa de acción cooperativa y una inmersión profunda en un futuro distópico, estará disponible próximamente en Steam Early Access. Los interesados pueden añadirlo a su lista de deseos a través de www.denofwolves.com.
10 Chambers, reconocido por GTFO y PAYDAY: The Heist, ha lanzado un documental que explora el proceso creativo de su próximo título cooperativo, Den of Wolves. Ambientado en la distópica Midway City, el juego fusiona ciencia ficción, crimen organizado y acción táctica, enfocándose en la vida de criminales a sueldo bajo un régimen corporativo extremo. El cortometraje ofrece entrevistas con desarrolladores, material del juego y detalles sobre la minuciosa construcción de su mundo, que incluye más de 300 marcas ficticias y una arquitectura inspirada en el brutalismo y la Ciudad Amurallada de Kowloon. Den of Wolves se lanzará en Steam Early Access.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
10 Chambers desvela el detrás de escena de Den of Wolves con un documental revelador
El estudio sueco 10 Chambers, artífice de aclamados títulos como GTFO y PAYDAY: The Heist, ha capturado la atención de la comunidad gamer al lanzar un cortometraje documental que profundiza en el intrincado proceso creativo de su esperada propuesta: Den of Wolves.
Este nuevo juego cooperativo sumerge a los jugadores en Midway City, una metrópolis distópica donde la ciencia ficción se entrelaza con el sombrío mundo del crimen organizado. La acción táctica es el pilar de una narrativa que sigue los pasos de criminales a sueldo, operando bajo la férrea bota de un sistema corporativo llevado al extremo de su lógica más despiadada.
Un vistazo al diseño de la distopía
El documental no solo exhibe entrevistas con los desarrolladores principales, quienes comparten las motivaciones y desafíos detrás de este ambicioso proyecto, sino que también ofrece imágenes exclusivas del juego y revela detalles cruciales sobre la construcción de su universo. Uno de los puntos más llamativos es la meticulosa creación de más de 300 marcas ficticias, un esfuerzo monumental para dotar de una capa de realismo económico y cultural a Midway City.
La inspiración arquitectónica para las imponentes megaestructuras de la ciudad proviene de dos fuentes dispares pero complementarias: el brutalismo, con su estética robusta y funcional, y la legendaria Ciudad Amurallada de Kowloon, un entramado urbano de densidad sin igual que simboliza la autoorganización caótica y la supervivencia bajo condiciones extremas.
“Estamos dedicando mucho trabajo y tiempo a hacer de Midway una ciudad creíble. Aunque no es un juego de mundo abierto, tener el telón de fondo y saber que cada edificio y cada marca que ves tiene un propósito, también le da más valor al juego”, comenta Oscar J-T Holm, cofundador de 10 Chambers, subrayando el compromiso del estudio con la inmersión del jugador a través de una construcción de mundo coherente y pensada.
La transparencia como valor añadido
En una muestra de una franqueza poco común en la industria del marketing, Robin Björkell, director de comunicaciones de 10 Chambers, compartió una perspectiva refrescante sobre la relevancia de los eventos corporativos. “Personalmente, creo que es bastante patético que las empresas crean que a alguien le puede interesar su aniversario, independientemente del tiempo que lleven en activo. Pero empezamos a echar la vista atrás y encontramos algunas fotos e historias divertidas, así que decidimos crear esta página web para ponerlas a disposición del público. Creo que hay algunas historias interesantes que nunca se han contado”, afirmó Björkell, sugiriendo que la verdadera conexión con la audiencia reside en compartir la historia humana detrás del producto, más allá de los hitos institucionales.
El cortometraje está disponible para quienes deseen adentrarse en la filosofía y el arte detrás de Den of Wolves. El juego, una promesa de acción cooperativa y una inmersión profunda en un futuro distópico, estará disponible próximamente en Steam Early Access. Los interesados pueden añadirlo a su lista de deseos a través de www.denofwolves.com.