Duolingo Finge la Muerte de su Mascota y las Redes Sociales Enloquecen
El pasado martes 11 de febrero, el mundo digital se conmocionó con el sorpresivo anuncio del supuesto fallecimiento de Duo, la icónica mascota de la aplicación de aprendizaje de idiomas Duolingo. Lo que en principio parecía una tragedia para los amantes de los idiomas, rápidamente se reveló como una astuta (y algunos dirían, macabra) estrategia de marketing viral.
### El Lamento de las Consolas
La noticia no pasó desapercibida para las grandes compañías de videojuegos. Tanto Xbox como PlayStation, con sus diferentes cuentas regionales, se unieron al coro de condolencias virtuales con ingeniosos memes y gifs. Desde PlayStation España, con una referencia a Death Stranding («Duolingo’s Death (Stranding)»), hasta Xbox con un lacónico pero elocuente emoji de silencio, las reacciones fueron tan variadas como los propios juegos que representan.
### Los Desarrolladores se Suben al Tren del Mame
La «muerte» de Duo trascendió las fronteras de las consolas. Desarrolladoras como Assassin’s Creed, con un solemne «Requiescat in pace», The Sims (con un sim enterrando una tumba…), Ace Attorney (con una teoría conspirativa sobre la autopsia) y Hitman (confesando un «accidente cuidadosamente planeado»), demostraron que el humor negro no tiene límites (ni idioma).
Otros como Monster Hunter imaginaron usar partes de Duo para crear nuevas armas, Call Of Duty lo «encontró» en el Gulag, y Fortnite se deslindó de toda responsabilidad en el «incidente», presentando a su nueva mascota verde. Dead by Daylight, con la frase «la muerte no es un escape», nos recordó que ni siquiera en el mundo virtual se puede huir del aprendizaje de idiomas.
La «desaparición» de Duo se convirtió en el lienzo perfecto para que las marcas desplegaran su creatividad y conectaran con su audiencia de una manera irreverente. Solo el tiempo dirá si esta estrategia se traduce en un aumento significativo de usuarios para Duolingo, pero algo es seguro: Duo, vivo o muerto, ha logrado lo que muchos community managers sueñan: convertirse en el tema de conversación del momento.