Lanzamiento de Battlefield REDSEC: el Battle Royale gratuito de BF6

Redacción Cuyo News
17 min

<div class="semiton-wrapper" data-texto="
La noticia que nadie pidió pero todos esperaban (porque el mercado manda, ¿viste?) ya está aquí: el modo Battle Royale gratuito de Battlefield 6, cariñosamente bautizado como Battlefield REDSEC, ha aterrizado con la sutileza de un elefante en un bazar de cristales. Y sí, si pensabas que sería lo que realmente imaginabas, probablemente te estés equivocando, porque la realidad, como siempre, supera a la ficción (y a los leaks).

Resulta que EA y los muchachos de Battlefield Studios, con una picardía digna de Houdini, soltaron de golpe su experiencia Battle Royale para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X y S. Se acabaron los meses de rumores, las filtraciones pixeladas y las elucubraciones de café; ahora tenemos una oferta independiente y gratuita, para que nadie tenga excusas para no sumergirse. El nombre, que suena a expediente secreto desclasificado (‘Redacted Sector’), sugiere una reinvención de un pasatiempo multijugador popular. Dicen que viene con dos modos adicionales: Gauntlet y Portal. ¿Ofrece mucho más de lo que los fans esperaban? Eso es lo que nos venden, integrado bajo el paraguas de Battlefield 6, como si fuera la gran familia que siempre soñamos ser.

El Battle Royale, claro está, es el plato principal. Cien almas, o sea, jugadores, se lanzan en paracaídas sobre explosivos tiroteos. Una mezcla de la mecánica clásica de Battle Royale con la fórmula de Battlefield 6. En el primer tráiler, mientras la infantería se tira del avión con la gracia de un buzarda cayendo de un bondi, suena de fondo ‘California Love’ de 2Pac y Dr. Dre. Porque si hay algo que necesita un buen tiroteo virtual, es un temazo noventero para darle el toque cinematográfico, ¿no? Como si el soundtrack fuera a disimular la inminente frustración.

Encontrar loot legendario (o al menos que no sea un calcetín sucio), amontonar placas de armadura como si fueran figuritas, dominar puntos de interés (pequeños y grandes, para que nadie se queje) y completar misiones con amigos (¿esos seres mitológicos que te reviven?) son las bases. Es más Warzone que Fortnite, para los que siguen llevando la cuenta de quién copió a quién, pero REDSEC tiene esas ‘cositas’ que lo hacen destacar. O eso creen.

Fort Lyndon, en el sur de California, es el lienzo. EA y BF Studios lo bautizaron como ‘el mapa de Battlefield más grande de la historia’. Otro récord para la colección. Aunque el tráiler muestra edificios en ruinas (como buen mapa de Battlefield, ya viene destruido de fábrica), la promesa es construir en Battle Royale sin sacrificar la tan querida ‘destrucción táctica’. Porque demoler paredes para luego quejarte de que no tienes dónde esconderte, eso sí que es táctica.

Y claro, no hay Battlefield sin vehículos que alteren el mapa. Acá tenemos de todo: tanques, lanchas de ataque y… atención… carritos de golf. Sí, leíste bien. Parece que la verdadera guerra se librará en los greens. Mientras el omnipresente anillo de fuego (que seguro recuerdan de Battlefield V: Firestorm, el intento fallido anterior) te obliga a salir de la sartén para caer en las brasas, encontrar un M1 Abrams podría ser tu salvación. O, si eres un verdadero kamikaze, un carrito de golf para atropellar a tus enemigos. Para manejar un tanque blindado, eso sí, no es solo subirse y listo; tenés que completar misiones, conseguir una tarjeta de acceso (como en el supermercado) y usarla para desbloquear garajes específicos. La burocracia militar virtual, siempre un paso adelante.

Battlefield 6 y REDSEC coexistirán, como dos hermanos en la misma casa, cada uno con sus mañas. Los que ya tienen Battlefield 6 encontrarán vehículos, armas y dispositivos familiares, con alguna que otra modificación, porque la vida es cambio. Las mejoras de clase, por ejemplo, te permiten potenciar tu personaje. Si eres Reconocimiento y sumás suficiente XP, tus drones no solo espían, ¡también lanzan bombas! Como si no fuera suficiente con el dron que ya tienes. También podés crear y usar armamentos personalizados, ya sea completando misiones o, para los más audaces, apostando a eventos de lanzamiento globales limitados. Porque la adrenalina de conseguir el arma de tus sueños por suerte es incomparable.

Los jugadores de Battlefield 6, esos mártires de la paciencia, han esperado meses por estas actualizaciones. Ahora que REDSEC está aquí, convirtiendo Battlefield en una auténtica batalla real (por fin, dirán algunos), sepan que no es lo único nuevo. La vida sigue.

Si el Battle Royale te hace querer pegarte un tiro (virtual, claro), está Gauntlet. Un modo independiente y gratuito, como para que no se diga que no te dan opciones. Mientras en el Battle Royale se busca botín en tiroteos largos, Gauntlet es una experiencia corta, centrada en la eliminación. En lugar de cien jugadores, acá solo 32 (ocho escuadrones de a cuatro) se reparten por Fort Lyndon. BF Studios dice que está estructurado como un torneo, con misiones rápidas por rondas de cinco minutos. Como el Gran Hermano, pero con más balas y menos dramas de convivencia.

Y luego está Portal. Los fans de Battlefield lo conocen desde Battlefield 2042, donde ya se creaban modos de juego extraños y mapas favoritos. REDSEC Portal, como buen portal, abre una nueva puerta de posibilidades. Promete herramientas ilimitadas para la creación de juegos, trasladadas a la enorme zona de juegos de Fort Lyndon. Más espacio para la imaginación de los fans, porque al final, los que saben hacer juegos son ellos. ¿Un ejemplo? Una pista de obstáculos en el aire con carritos de golf, contenedores de carga de colores vibrantes y senderos estrechos. Sí, carritos de golf de nuevo. Pareciera que los diseñadores se tomaron muy en serio lo de ‘romper el molde’. REDSEC Portal se parece más a Grand Theft Auto Online que a Battlefield. Crisis de identidad, le llaman. Dos mapas oficiales de Portal disponibles al lanzamiento, y, por supuesto, más por venir. Siempre más por venir.

¿Cómo funciona Battlefield 6 con REDSEC? Muy simple: la experiencia básica de Battlefield 6, inspirada en Call of Duty (porque hay que copiarle al grande), ahora incluye REDSEC para acceder desde un menú principal. Los que no tienen el juego completo pueden descargar REDSEC sin problemas y sin coste adicional (que nadie diga que no son generosos), pero claro, hay diferencias. Coincidiendo con la Temporada 1, el sistema de pase de batalla de Battlefield 6 comparte recompensas y XP entre el juego base y REDSEC. Aunque habrá desafíos y eventos únicos, y algunos aspectos de vehículos no aparecerán en ciertas experiencias REDSEC, EA asegura que ‘no hay planes’ para desbloqueos exclusivos de REDSEC. Lo que no dicen es lo que sí hay planes para venderte.

Portal es donde la cosa se pone un poco… ‘compleja’. Los fans creativos con Battlefield 6 pueden disfrutar de las nuevas herramientas de Portal sin restricciones. Pero si no tenés el juego base, no tendrás acceso a ningún contenido exclusivo de Battlefield 6 (mapas, etc.) al crear en Portal. Las restricciones no se limitan a la creación; EA aclara que los jugadores exclusivos de REDSEC no podrán crear ni jugar ningún contenido con materiales de Battlefield 6. Es decir, te dan un autito de juguete, pero sin ruedas, si no pagas el auto grande.

Battlefield REDSEC no es ‘solo’ un Battle Royale. Es una experiencia completamente diferente. O eso dicen. Una experiencia independiente de tres pilares que cambiará con las actualizaciones de temporada y, si tomamos como referencia las semanas post-lanzamiento de Battlefield 6, también ‘rápidamente’ con los comentarios de la comunidad. Porque el feedback de los jugadores, al final, es el verdadero control de calidad.

El lanzamiento de Battlefield 6 el 10 de octubre fue ‘un gran momento’. Pero la verdadera prueba de su ‘potencial’ empieza ahora con REDSEC y la Temporada 1. A ver si esta vez le pegan a la tecla o, como siempre, nos dejan con más preguntas que respuestas.
">

El universo de Battlefield acaba de recibir una sacudida con el lanzamiento oficial de Battlefield REDSEC, un modo Battle Royale gratuito que, aunque forma parte de la saga Battlefield 6, se presenta como una experiencia independiente. Disponible ya para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, este anuncio de EA y Battlefield Studios pone fin a meses de especulaciones y filtraciones, ofreciendo una propuesta que busca integrar la esencia de la franquicia en el popular género del Battle Royale, complementada con dos modos adicionales: Gauntlet y Portal.

La irrupción del Battle Royale en Fort Lyndon

El pilar central de REDSEC es, sin dudas, su Battle Royale para cien jugadores, donde la adrenalina de los enfrentamientos masivos se fusiona con las mecánicas distintivas de Battlefield 6. El primer tráiler, ambientado con el icónico «California Love» de 2Pac y Dr. Dre, mostró a la infantería lanzándose en paracaídas directamente a explosivos tiroteos, una clara señal de cómo BF Studios ha adaptado elementos familiares a este formato, buscando un equilibrio entre la fórmula clásica de Battlefield y las exigencias del género. La búsqueda de loot raro, la acumulación de placas de armadura, la dominación de puntos de interés y la realización de misiones en equipo son fundamentales para la supervivencia en este vasto escenario.

Fort Lyndon, ubicado en el sur de California, es el imponente mapa que sirve de campo de batalla. Presentado por EA y BF Studios como «el mapa de Battlefield más grande de la historia», promete una escala sin precedentes. A pesar de mostrar edificios en ruinas, el diseño de REDSEC busca convencer a los jugadores de que la construcción en un Battle Royale puede coexistir con la característica destrucción táctica que tanto aprecian los fanáticos de la franquicia.

Los vehículos son, como es tradición en Battlefield, un elemento crucial. Desde tanques M1 Abrams y lanchas de ataque hasta los inesperados carritos de golf, la diversidad automotriz promete alterar el curso de las partidas. El conocido «anillo de fuego» (recordado de Battlefield V: Firestorm) empuja constantemente a los equipos hacia el centro, haciendo que la posesión de un vehículo blindado o incluso una rápida huida en un carrito de golf pueda ser la clave entre la victoria y la aniquilación. Para acceder a los tanques más poderosos, los jugadores deberán completar misiones y obtener tarjetas de acceso específicas para desbloquear garajes.

REDSEC y Battlefield 6 comparten un ecosistema. Los jugadores del juego base encontrarán vehículos, armas y dispositivos familiares, aunque con ciertas modificaciones adaptadas al nuevo formato. Las mejoras de clase son un añadido estratégico, permitiendo que, por ejemplo, un jugador de Reconocimiento con suficiente experiencia pueda potenciar sus drones con capacidad de bombardeo. Además, se pueden crear y utilizar armamentos personalizados, ya sea mediante la consecución de misiones o a través de la participación en eventos de lanzamiento globales limitados.

Más allá del campo de batalla: Gauntlet y Portal

Para aquellos que busquen una alternativa al Battle Royale tradicional, REDSEC introduce dos modos adicionales. Gauntlet se presenta como una experiencia independiente, más corta y centrada en la eliminación. En lugar de cien, solo 32 jugadores (ocho escuadrones de cuatro) compiten en Fort Lyndon a través de misiones rápidas por rondas. Con un límite de cinco minutos por objetivo y misiones y ubicaciones rotativas, Gauntlet exige trabajo en equipo y adaptabilidad para que un escuadrón pueda alzarse con la victoria.

Portal, un modo ya conocido por los fans desde Battlefield 2042, se expande en REDSEC, ofreciendo un lienzo aún más grande para la creatividad de la comunidad. Las herramientas ilimitadas para la creación de juegos se trasladan a la vasta superficie de Fort Lyndon, permitiendo a los jugadores diseñar experiencias únicas. Se ha mostrado un ejemplo de ello: una pista de obstáculos aérea con carritos de golf y contenedores de carga, una visión que, según los desarrolladores, acerca a REDSEC Portal más a Grand Theft Auto Online que a un Battlefield convencional. Dos mapas oficiales de Portal estarán disponibles en el lanzamiento, con la promesa de más contenido en el futuro.

La dinámica entre Battlefield 6 y REDSEC: Acceso y restricciones

REDSEC se integra en la experiencia de Battlefield 6, permitiendo el acceso desde un menú principal, una estructura que recuerda a otros títulos de gran envergadura. Aquellos que no posean el juego base de Battlefield 6 pueden descargar REDSEC de forma gratuita y sin inconvenientes. Sin embargo, existen diferencias en la experiencia para ambos grupos de jugadores.

Con el lanzamiento de la Temporada 1, el sistema de pase de batalla de Battlefield 6 se unifica, compartiendo recompensas desbloqueadas y progreso de XP entre el juego base y REDSEC. Aunque algunos desafíos y eventos serán exclusivos de cada experiencia, y ciertos aspectos de vehículos de Battlefield 6 no aparecerán en REDSEC, EA ha declarado que «no hay planes» para desbloqueos exclusivos de REDSEC.

El modo Portal es donde las distinciones se hacen más notables. Los jugadores que ya poseen Battlefield 6 podrán utilizar las nuevas herramientas de Portal introducidas con REDSEC sin restricciones, aprovechando toda la nueva experiencia de Fort Lyndon. En contraste, quienes solo descarguen REDSEC no tendrán acceso a ningún contenido exclusivo de Battlefield 6, como mapas, al momento de crear en Portal. Estas limitaciones se extienden a la participación: los jugadores exclusivos de REDSEC no podrán crear ni jugar ningún contenido que integre materiales de Battlefield 6.

Battlefield REDSEC se perfila no solo como un Battle Royale, sino como una experiencia multifacética que, según sus creadores, «cambiará rápidamente con la llegada de los comentarios de la comunidad». El lanzamiento de Battlefield 6 en octubre fue un hito, pero la verdadera prueba de su evolución y potencial comienza ahora con REDSEC y el inicio de su Temporada 1.

Compartir
🔺 Tendencia