PlayStation ajusta su estrategia tras el fracaso de Concord: más control y franquicias icónicas

Redacción Cuyo News
0 min

Hulst subraya que no busca que los equipos «jueguen siempre a lo seguro», pero sí que los fracasos ocurran «temprano y de forma económica». Para lograrlo, PlayStation ha implementado nuevas dinámicas de supervisión entre sus estudios internos, fomentando pruebas grupales, comunicación cruzada y mayor cercanía entre ejecutivos creativos.

Supervisión y comunicación: las nuevas claves

Jason Connell, director de arte en Sucker Punch (Ghost of Yōtei), lo resume así: «Si vamos directo hacia una mina, como otro estudio haciendo el mismo juego, esa es información valiosa».

Giro estratégico: menos juegos como servicio, más franquicias icónicas

Además del cambio en procesos, Hulst señala un giro estratégico, es decir menos apuestas en juegos como servicio y más enfoque en franquicias icónicas. Astro Bot es el ejemplo, una IP que ha crecido con cada entrega y que ahora se perfila como emblema de la marca. Hulst quiere que los estudios piensen en grande, con propiedades que puedan trascender el gaming, como The Last of Us o Uncharted.

Próximos lanzamientos y proyectos en desarrollo

Entre los próximos lanzamientos de PlayStation figuran Ghost of Yōtei, Lost Soul Aside, Marvel Tōkon: Fighting Souls y Saros de Housemarque. También siguen en desarrollo títulos como Fairgames, Marvel’s Wolverine, Intergalactic: The Heretic Prophet de Naughty Dog y Marathon de Bungie.


Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.

Compartir
🔺 Tendencia