Konami anunció que Silent Hill f, la más reciente entrega de su icónica saga de horror psicológico, ha superado el millón de copias vendidas entre formatos físicos y digitales en tan solo 24 horas tras su lanzamiento el 25 de septiembre.
La compañía agradeció a los jugadores por este hito a través de un comunicado oficial y en su cuenta japonesa de X, destacando que el logro “refuerza el estatus de la serie como una franquicia de horror emblemática que sigue resonando entre los fans que buscan experiencias inquietantes y psicológicas”.
Ambientado en el Japón de los años 60, Silent Hill f presenta una narrativa original escrita por Ryukishi07, centrada en Hinako Shimizu, una adolescente atrapada entre las expectativas sociales y familiares. Aunque el juego no está conectado directamente con entregas anteriores, ofrece una historia completamente nueva y accesible para quienes se acercan por primera vez a la saga.
Un nuevo comienzo en el Japón de los años 60
Konami ha aclarado que Silent Hill f no es un soulslike, desmarcándose de los debates que han surgido en torno a su sistema de combate. Con esta nueva entrega, la franquicia demuestra que sigue vigente y capaz de reinventarse sin perder su esencia.
La crítica especializada lo aclama: 10/10
En nuestra reseña de Silent Hill f le otorgamos un 10/10, comentando que «no es solo un juego, sino una experiencia cruda que te sumerge en la psique humana. Sus mecánicas innovadoras, sus puzzles complejos, el combate desafiante y su inmersiva ambientación japonesa lo convierten en un título que redefine el terror. Si buscas un juego que te rete a nivel mental y te atrape con su narrativa, este viaje a la locura en Ebisugaoka es una cita obligada que te dejará sin aliento y del que, tal vez, lograrás escapar de la pesadilla que se esconde en la niebla.»
Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.
Konami desató el pánico (del bueno) con Silent Hill f, su nueva joyita de terror psicológico ambientada en el Japón de los '60. En tan solo 24 horas, el juego superó el millón de copias vendidas, demostrando que la niebla de Silent Hill sigue tan espesa y atrayente como siempre. La crítica especializada, por si fuera poco, lo tilda de obra maestra.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Ambientada en el Japón de los años ’60, esta entrega nos mete de lleno en la historia de Hinako Shimizu, una adolescente con más problemas que el promedio. Olvídense de conexiones directas con los Silent Hill clásicos, acá hay niebla nueva, monstruos nuevos y, sobre todo, una historia que promete dejarnos pensando (y temblando) un buen rato.
Para los que andaban con la mosca detrás de la oreja, Konami salió a aclarar que esto NO es un soulslike. Así que, tranquilos los muchachos, acá hay terror psicológico puro y duro, de ese que te hace mirar debajo de la cama antes de dormir.
Y por si fuera poco, la crítica especializada (los capos de IGN, para ser más precisos) le pusieron un 10/10. ¡Un 10! Dicen que es una «experiencia cruda que te sumerge en la psique humana». Suena lindo, ¿no? Bueno, lindo y aterrador, como debe ser.
Así que ya saben, si andaban con ganas de un buen susto, Silent Hill f parece ser la opción ideal. Pero ojo, no digan que no les avisamos si después no pueden dormir. ¡Buen provecho (y que Dios los ayude)!»>
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Konami anunció que Silent Hill f, la más reciente entrega de su icónica saga de horror psicológico, ha superado el millón de copias vendidas entre formatos físicos y digitales en tan solo 24 horas tras su lanzamiento el 25 de septiembre.
La compañía agradeció a los jugadores por este hito a través de un comunicado oficial y en su cuenta japonesa de X, destacando que el logro “refuerza el estatus de la serie como una franquicia de horror emblemática que sigue resonando entre los fans que buscan experiencias inquietantes y psicológicas”.
Ambientado en el Japón de los años 60, Silent Hill f presenta una narrativa original escrita por Ryukishi07, centrada en Hinako Shimizu, una adolescente atrapada entre las expectativas sociales y familiares. Aunque el juego no está conectado directamente con entregas anteriores, ofrece una historia completamente nueva y accesible para quienes se acercan por primera vez a la saga.
Un nuevo comienzo en el Japón de los años 60
Konami ha aclarado que Silent Hill f no es un soulslike, desmarcándose de los debates que han surgido en torno a su sistema de combate. Con esta nueva entrega, la franquicia demuestra que sigue vigente y capaz de reinventarse sin perder su esencia.
La crítica especializada lo aclama: 10/10
En nuestra reseña de Silent Hill f le otorgamos un 10/10, comentando que «no es solo un juego, sino una experiencia cruda que te sumerge en la psique humana. Sus mecánicas innovadoras, sus puzzles complejos, el combate desafiante y su inmersiva ambientación japonesa lo convierten en un título que redefine el terror. Si buscas un juego que te rete a nivel mental y te atrape con su narrativa, este viaje a la locura en Ebisugaoka es una cita obligada que te dejará sin aliento y del que, tal vez, lograrás escapar de la pesadilla que se esconde en la niebla.»
Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.
Ambientada en el Japón de los años ’60, esta entrega nos mete de lleno en la historia de Hinako Shimizu, una adolescente con más problemas que el promedio. Olvídense de conexiones directas con los Silent Hill clásicos, acá hay niebla nueva, monstruos nuevos y, sobre todo, una historia que promete dejarnos pensando (y temblando) un buen rato.
Para los que andaban con la mosca detrás de la oreja, Konami salió a aclarar que esto NO es un soulslike. Así que, tranquilos los muchachos, acá hay terror psicológico puro y duro, de ese que te hace mirar debajo de la cama antes de dormir.
Y por si fuera poco, la crítica especializada (los capos de IGN, para ser más precisos) le pusieron un 10/10. ¡Un 10! Dicen que es una «experiencia cruda que te sumerge en la psique humana». Suena lindo, ¿no? Bueno, lindo y aterrador, como debe ser.
Así que ya saben, si andaban con ganas de un buen susto, Silent Hill f parece ser la opción ideal. Pero ojo, no digan que no les avisamos si después no pueden dormir. ¡Buen provecho (y que Dios los ayude)!»>