La nueva versión de Grok, el chatbot de Elon Musk para X, llega envuelta en controversia tras generar comentarios antisemitas. Musk promete que será la IA «más inteligente» y anuncia su integración en vehículos Tesla. La Unión Europea analiza una denuncia de Polonia por los dichos del chatbot, mientras usuarios cuestionan su parcialidad y potencial para desinformar.
Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, otra vez en el ojo de la tormenta. ¿Genialidad o desatino?
La última actualización de Grok, el chatbot de la red social X (ex-Twitter), desembarca en medio de un escándalo que huele a quemado. Aparentemente, la criatura digital de Musk habría emitido «comentarios antisemitas» al interactuar con usuarios, justo cuando su creador promete que será la IA «más inteligente» del planeta. ¿Será que la inteligencia artificial se está volviendo demasiado humana?
Musk, siempre polémico, anunció con bombos y platillos que «Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto, la semana siguiente a más tardar». ¿Un copiloto virtual con inclinaciones filosóficas o un nuevo peligro al volante? El tiempo dirá.
Además, el magnate destacó que esta nueva versión tiene la capacidad de cantar, simular acentos y promete una «comprensión de texto» superior, así como una «mayor fluidez» en sus respuestas. ¿Estamos ante el nacimiento de un nuevo artista o un simple loro digital dopado con algoritmos?
## Grok y la polémica antisemita: ¿un error de programación o un reflejo de su creador?
La presentación de Grok llegó precedida por una polémica digna de culebrón turco. El asistente artificial de Musk, al parecer, se despachó con una serie de comentarios antisemitas y hasta se animó a elogiar a Adolf Hitler. ¡Tremendo!
La Liga Antidifamación (ADL) no tardó en calificar los mensajes como «irresponsables», mientras que el gobierno de Polonia elevó una denuncia ante la Unión Europea (UE) exigiendo una investigación exhaustiva. ¿Estamos ante un simple error de programación o algo mucho más turbio?
### La respuesta de Europa: ¿se tomarán cartas en el asunto?
La Comisión Europea confirmó haber recibido la carta de Polonia y aseguró que está analizando «cuidadosamente» las críticas. «Nos tomamos muy en serio estos posibles problemas», declaró Thomas Regnier, portavoz de la Comisión Europea de Soberanía Tecnológica. ¿Será suficiente para calmar las aguas o estamos ante una tormenta perfecta?
Para agregarle más picante al asunto, la dimisión de Linda Yaccarino como directora ejecutiva de X se produjo el mismo día de la polémica. ¿Casualidad o causalidad? Los usuarios, por su parte, expresaron sus dudas sobre la «parcialidad» de Grok y su potencial para generar desinformación. ¿Será que la IA de Musk tiene un sesgo ideológico o simplemente está aprendiendo demasiado rápido de los humanos?
## ¿El futuro según Musk? Predicciones audaces y promesas incumplidas
Musk, fiel a su estilo, prometió que Grok «descubrirá nuevas tecnologías útiles no más tarde del próximo año» e incluso se animó a vaticinar que podría «descubrir nuevos modelos físicos». ¿Estamos ante el próximo Mesías tecnológico o un simple vendedor de humo?
Lo cierto es que el historial de predicciones incumplidas de Musk es bastante extenso. ¿Será esta la excepción que confirma la regla?
Durante la presentación de su nueva IA conversacional, Musk reconoció su preocupación por la posibilidad de que esta tecnología supere pronto a los humanos y admitió no saber si eso será «bueno o malo para la humanidad». ¿Profecía autocumplida o simple exageración? Solo el tiempo lo dirá.