La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) lanza un máster en IA aplicada a empresas y finanzas, buscando formar profesionales capaces de implementar esta tecnología. El programa, 100% virtual y sin requerir conocimientos técnicos previos, se adapta a profesionales en activo y cuenta con el respaldo de empresas líderes. Se busca cerrar la brecha entre la alta demanda de expertos en IA y la escasez de talento capacitado, ofreciendo múltiples salidas laborales.
Desde que la inteligencia artificial (IA) se coló en nuestras vidas, hay términos que no paran de sonar: “Expectativas”, “futuro”, “¿ventajas?”, “facilidades”, “intrusión laboral”. Una tecnología que todavía está en pañales, pero que ya nos hace imaginar escenarios, tanto optimistas como apocalípticos, en el laburo.
Pero tranquilos, que el miedo parece que va aflojando. Porque la IA no es solo cosa de máquinas locas. Necesita gente con cabeza, gente que sepa cómo hacerla laburar en serio. Y las empresas lo saben, por eso buscan como locos especialistas en IA. El Foro Económico Mundial ya lo veía venir en 2023, con un aumento del 40% en la demanda de estos cracks. Y un estudio de CISCO del mismo año decía que el 98% de las empresas creen que adoptar la IA es urgente. Acá en España, Microsoft también lo cantó: el 79% de los jefes piensan que necesitan gente nueva con habilidades en IA para no quedarse atrás.
Para subirse a esta ola, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) va a dar un Máster universitario en IA aplicada a entornos empresariales y financieros. Arranca en 2025/26, y promete ser la posta para entender cómo aplicar la IA en el mundo de los negocios. Desde recursos humanos hasta contabilidad, pasando por marketing y análisis de riesgos. «Este máster nace para formar a personas que sean capaces de evaluar dentro de sus empresas ⎯o como consultores especializados⎯ dónde la IA puede ser útil, cómo aplicarla y los tiempos de amortización en incorporar esta tecnología», asegura Juan Ignacio Guerrero, el director del máster.
## ¿Hace falta ser un genio de la computación?
La respuesta es no. Este máster es para gente de negocios, no para ingenieros. No hace falta saber programar ni tener un master en informática. La idea es que aprendas a usar las herramientas que ya existen, no a crearlas desde cero. Así que si sos licenciado en Administración, Economía, Finanzas, Marketing o Recursos Humanos, este puede ser tu gran chance de pasar a otra cosa.
El programa es pura práctica, pero con una buena base teórica. Vas a estudiar casos reales en distintos sectores: agroalimentación, industria, servicios y finanzas. Y para el trabajo final, vas a tener que armar un plan para implementar la IA en tu propia empresa. Un laburo que te puede cambiar la vida.
## Modelo ‘elia’: Aprender desde el sillón
Este máster es 100% virtual, así que lo podés hacer desde donde quieras y cuando quieras. Nueve de cada diez clases son asíncronas, o sea, no tenés que estar pegado a la pantalla a una hora fija. Ideal para los que laburan y no tienen tiempo para ir a la facultad.
Además, los profesores son expertos del mundo académico y empresarial. Gente que sabe de lo que habla. Y el modelo de enseñanza, llamado eliA, está pensado para que aprendas de forma personalizada y activa. Un traje a medida para vos.
La UNIA no se mandó sola a armar este máster. Consultó a empresas como Telefónica, IBM y Endesa para saber qué es lo que realmente necesitan. Y también tuvo en cuenta un estudio de EY-People Consulting sobre los perfiles profesionales más demandados.
«Para saber de IA, no vale un curso. Eso no existe”, avisa Guerrero. “Requiere de años de trabajo. Pero saber aprovechar las ventajas que te da no requiere de tanto tiempo”. Según él, los que terminen este máster van a ser capaces de detectar dónde la IA puede hacer la diferencia y cómo implementarla. Y ojo, que no todo se soluciona con el ChatGPT. «Explicamos qué otros caminos existen, con casos prácticos», remata. Parece que en un año podés convertirte en el gurú de la IA de tu empresa.
### ¿Y después, de qué laburo?
Si te preocupa el futuro laboral, quedate tranquilo. El Gobierno y las Comunidades Autónomas están invirtiendo en IA, pero todavía falta gente capacitada. Un estudio de Access Partnerships y Amazon Web Services dice que el 70% de las empresas buscan expertos en IA, pero solo el 20% los encuentra.
Después de este máster, podés ser analista de negocios con IA, especialista en automatización de procesos, analista de marketing digital con IA, consultor de negocios especializado en IA, consultor para la transformación digital, ejecutivo/gerente de transformación digital basada en IA, analista de datos financieros, analista de inversiones, analista de riesgos, analista de detección de fraudes y consultor financiero con IA. Casi nada, ¿no? La IA está cambiando el mundo de los negocios, y vos podés ser parte de esa revolución.