Adobe avanza en IA generativa: voz personalizable y asistente de orquestación

Redacción Cuyo News
5 min

Adobe intensifica su incursión en el vasto universo de la inteligencia artificial, presentando una serie de herramientas y actualizaciones diseñadas para transformar el proceso creativo. La firma tecnológica busca consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo, donde la IA generativa redefine las fronteras del diseño y la producción de contenidos.

Una de las innovaciones más destacadas es la capacidad de generar voces sintéticas de alta fidelidad. Los usuarios ahora pueden seleccionar el timbre vocal que mejor se adapte a la intención de su mensaje, ajustando con precisión el idioma, el acento, el tono, la emoción, el énfasis e incluso la pronunciación palabra por palabra. Tras una escucha previa, la narración resultante puede descargarse en formato WAV o guardarse en Firefly para su integración en proyectos más ambiciosos. Esto, por supuesto, le ahorrará a más de un creador la incomodidad de escucharse a sí mismo en un audio, una pequeña victoria para la autoestima digital.

En el ámbito de la edición fotográfica, Lightroom no se queda atrás. La nueva función «Selección Asistida» promete simplificar la organización de vastas colecciones de imágenes, una tarea que, seamos sinceros, suele generar más estrés que una mudanza. Esta herramienta permite clasificar fotografías según criterios específicos como los sujetos presentes, el nivel de enfoque o el ángulo de captura. Para activarla, basta con abrir un nuevo álbum y optar por la función, estableciendo filtros en la barra lateral izquierda que incluyen desde la presencia de personas hasta la composición. Incluso se pueden aplicar parámetros de exclusión para descartar automáticamente aquellas tomas de baja calidad, con iluminación deficiente o, para alivio de muchos, sin rostros humanos. Una vez aplicada la depuración, las imágenes se visualizan en la sección “Ver”, listas para ser organizadas o añadidas a un álbum. Finalmente, la IA hará lo que usted siempre prometió hacer el próximo fin de semana.

Las promesas de Adobe

El horizonte de Adobe se expande con el adelanto de Project Moonlight, un concepto que evoca la imagen de un director de orquesta digital. A diferencia de los chatbots convencionales, este sistema está concebido como un asistente personal de orquestación, capaz de coordinar las diversas inteligencias artificiales de asistencia integradas en aplicaciones icónicas como Photoshop, Premiere o Express. Lo más fascinante es su potencial para vincularse con las redes y cuentas sociales de los usuarios, una suerte de «Gran Hermano» creativo que busca comprender el estilo personal, los proyectos e intereses para identificar tendencias y personalizar la generación de contenidos. Una beta privada de Project Moonlight se lanzaría en los próximos meses, con una lista de espera ya abierta para los curiosos. Prepárese, porque su IA podría empezar a conocerlo mejor que su propia madre (o al menos, mejor que su algoritmo de recomendaciones de streaming).

Con estos movimientos estratégicos, Adobe reafirma su intención de consolidarse en el competitivo mercado de la IA generativa, plantando bandera frente a titanes como ChatGPT, Meta AI y Gemini. La familia de modelos Firefly, lanzada en 2023, ya ha demostrado su potencia, generando más de 25.000 millones de activos y atrayendo a una cartera de clientes que incluye a Google Cloud, Netflix, Microsoft, y más de 300 startups de diversos sectores.

David Wadhwani, presidente de medios digitales de Adobe, sintetizó la visión de la compañía al afirmar que creen que “todo creador debería poder aprovechar las oportunidades económicas y artísticas que ofrece la IA generativa, la IA conversacional y la creciente demanda global de contenido creativo. Nuestra inteligencia artificial está diseñada para crear y pensada para los creadores que pintan el mundo con su imaginación”. En un mundo donde la creatividad se automatiza, parece que la imaginación humana, curiosamente, se vuelve más valiosa que nunca… o al menos, la capacidad de darle las órdenes correctas a la máquina.

Compartir
🔺 Tendencia