Amazon finalmente lanza Alexa+, una versión potenciada por Inteligencia Artificial de su asistente personal. Inicialmente disponible solo en inglés y en Estados Unidos, promete ser más conversacional, inteligente y adaptable. Los usuarios que paguen Amazon Prime tendrán acceso gratuito.
Después de años de anticipación (y algunos que otros dolores de cabeza, seamos honestos), Amazon desempolva su as bajo la manga: Alexa+, una jugada audaz para revigorizar su asistente virtual. ¿La clave? Inyectarle una buena dosis de Inteligencia Artificial (IA) y, según prometen, hacerla más intuitiva que nunca.
Pero, como siempre, hay un «pero». Por ahora, los únicos que podrán disfrutar de esta nueva Alexa serán los yanquis, y en perfecto inglés, claro. Para el resto de nosotros, simples mortales hispanohablantes (o de cualquier otro idioma), tocará esperar un poco. ¡La paciencia es una virtud, señores! Aunque, según allegados a la empresa, están laburando a destajo para adaptarla a otros mercados e idiomas.
## ¿Qué trae de nuevo Alexa+?
Según Amazon, esta no es una simple actualización, sino una verdadera «evolución». Imaginen una Alexa que no solo responde a comandos específicos, sino que entiende el contexto, se anticipa a tus necesidades y hasta se adapta a tu personalidad. «Es proactivo, tiene personalidad y se adapta a ti entre más lo utilices», aseguran desde la empresa. ¡Casi como tener un amigo (o una suegra) metido en tu parlante!
Y no solo eso, ahora la conversación será más fluida y natural. Olvídense de tener que empezar cada frase con el clásico «Oye, Alexa…». Parece que ahora la criatura va a estar más atenta a lo que pasa a su alrededor para sumarse a la charla cuando sea necesario. Una mejora que, si se cumple, podría volver a poner a Alexa en el centro de la escena.
### Domótica inteligente y más allá
Uno de los puntos fuertes de Alexa siempre fue, y seguirá siendo, la domótica. Ahora, con la IA potenciada, se espera que la interacción con los dispositivos conectados del hogar sea aún más fluida. «Si dices que tienes frío, ajustará automáticamente la temperatura; si mencionas que hay demasiada luz, atenuará las luces», prometen. ¡Casi como tener un mayordomo virtual!
Pero la cosa no se queda ahí. Alexa+ también podrá acceder a tus documentos, correos electrónicos, fotos y hasta mensajes para recordar detalles importantes, resumir información o ayudarte a realizar tareas. Una herramienta que, bien utilizada, podría ser de gran utilidad para organizar tu vida (y evitar que sigas olvidando el cumpleaños de tu tía).
## ¿Cuánto cuesta y cuándo llega?
Acá viene la parte que a muchos no les va a gustar: Alexa+ no será gratis. El precio: 19.99 dólares al mes. Ahora bien, si ya sos cliente de Amazon Prime (ese servicio que te promete envíos rápidos y otras cositas más), la actualización te viene de arriba. Una jugada inteligente para fidelizar a los usuarios y, de paso, sumar algunos suscriptores más.
El lanzamiento en Estados Unidos será gradual, empezando con un programa de acceso anticipado y priorizando los dispositivos Echo Show 8, 10, 15 y 21. Para el resto del mundo, habrá que seguir esperando. Y mientras tanto, podemos ir ahorrando unos mangos para cuando finalmente llegue el día en que Alexa hable nuestro idioma (y entienda nuestros chistes).