Amazon sorprende: IA supera a OpenAI y Anthropic en secreto

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Amazon, históricamente rezagada en el desarrollo de IA avanzada, sorprendió al mundo con su laboratorio AGI SF, ubicado en San Francisco. Reveló el modelo generativo «Amazon Nova Act», que promete superar a la competencia en diversas pruebas de inteligencia artificial y potenciar agentes de IA más avanzados. Este desarrollo marca un punto de inflexión en la estrategia de Amazon para hacerse un lugar preponderante en el mercado de la inteligencia artificial, apostando por la fiabilidad sobre la espectacularidad.

Amazon, la gigante del e-commerce, siempre dio la sensación de estar un paso atrás en la frenética carrera por la Inteligencia Artificial. Mientras Google y Microsoft acaparaban titulares, Bezos y compañía parecían conformarse con vender parlantes con Alexa. Pero, calladitos la boca, estaban laburando en algo grande.

### Amazon da el batacazo con su laboratorio secreto de IA

El laboratorio AGI SF de Amazon, un nombre que suena a película de ciencia ficción clase B, dio a conocer los primeros frutos de su esfuerzo: un modelo generativo que promete revolucionar la creación de agentes de IA. Y no se trata de promesas vacías. Según la propia empresa, «Amazon Nova Act» supera a los modelos de OpenAI y Anthropic en varias pruebas de referencia.

¿Será que este laboratorio es la nueva «gallina de los huevos de oro» de Bezos?

## El secreto del éxito: No pienses en el clickbait

«La unidad atómica básica de computación en el futuro va a ser una llamada a un agente de IA gigante», nos dice David Luan, el capo del AGI SF Lab. Este tipo, que antes laburó en OpenAI y fundó la startup Adept, parece tenerla clara. La idea, según Luan, es crear agentes de IA que sean «fiables y no llamativos».

Una declaración de principios que va a contramano de la tendencia actual, donde lo que vende es el show. La apuesta de Amazon es por la solidez, por construir herramientas que funcionen bien y que no se caigan a pedazos al primer obstáculo.

El objetivo es que estos agentes de IA sean capaces de tomar decisiones inteligentes por sí mismos, sin necesidad de que un humano les diga qué hacer en cada momento. Una tarea nada fácil, ya que, como reconoce el propio Luan, «a los modelos de IA les cuesta decidir cuándo deben intervenir en una tarea».

### ¿Quién le teme a la inteligencia artificial confiable?

La mayoría de los laboratorios se centran en crear agentes de IA cada vez más capaces. Conseguir que la IA domine las acciones independientes, además de la conversación, promete hacer que la tecnología sea más útil y valiosa. Sin embargo, el paso de la conversación a la acción sigue siendo una tarea en curso.

En definitiva, Amazon parece haber encontrado una fórmula para competir en el mundo de la IA: laburar en silencio, apuntar a la fiabilidad y apostar por la creación de agentes que realmente sirvan para algo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia