Apple prepara el lanzamiento de un buscador en línea impulsado por inteligencia artificial (IA) que se integrará a Siri, Safari y Spotlight, según un reporte de Bloomberg. La nueva herramienta podría operar con tecnología de Google, empresa que desde hace varios años mantiene un acuerdo con el fabricante del iPhone para preinstalar sus aplicaciones de búsqueda en los dispositivos de la marca.
El informe, firmado por el periodista especializado en tecnología Mark Gurman, indica que el sistema se conoce internamente como World Knowledge Answers y ha sido descrito por algunos ejecutivos de Apple como un “motor de respuestas”, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera del próximo año.

Parte del plan de Apple consiste en llevar la versión LLM de Siri a la web para “capturar y sintetizar datos de múltiples fuentes”, según un nuevo reporte.
La propuesta buscaría competir de manera directa con las funciones de búsqueda en línea de Perplexity y OpenAI. Asimismo, permitiría a Siri reducir la distancia con asistentes como Gemini, Copilot y ChatGPT en la carrera por liderar los productos de IA de uso general.
Gurman detalla que la herramienta de búsqueda operaría con una interfaz capaz de procesar texto, imágenes, video y puntos de interés locales. Además, respondería a las consultas de los usuarios mediante resúmenes generados con IA, optimizando la precisión y eficacia de los resultados entregados por Siri.
El reporte sugiere que esta característica podría basarse en una versión personalizada de la tecnología que Google emplea en funciones como Overviews. “Ambas compañías llegaron a un acuerdo formal esta semana para que Apple evalúe y pruebe un modelo de IA desarrollado por Google con el objetivo de fortalecer su asistente de voz”, señala.
Apple y sus aparentes apuestas alrededor de Siri
El desarrollo de este buscador sería parte fundamental de la esperada renovación de Siri que, por dificultades técnicas, se ha retrasado y dejado a Apple rezagada en el mercado de la inteligencia artificial.
Apple Intelligence fue presentada en junio del año pasado como una suite de herramientas que prometía transformar radicalmente el funcionamiento de Siri. Sin embargo, casi un año después, esas promesas aún no se han cumplido.

El juez descartó obligar a Google a vender Chrome o Android por prácticas monopólicas, pero prohibió contratos de exclusividad y ordenó compartir datos de búsquedas con competidores para limitar su dominio en internet.
Desde entonces, Siri adquirió la capacidad de responder solicitudes escritas, adoptó un diseño renovado y una voz más natural. Estos ajustes favorecieron interacciones más fluidas y personalizadas, aunque sin ofrecer ventajas sustanciales frente a rivales como Google Gemini o Alexa+ de Amazon.
Uno de los principales problemas radica en la falta de compatibilidad entre la versión tradicional de Siri y las funciones potenciadas con IA. En un inicio, Apple decidió añadir capacidades generativas al sistema existente como una forma rápida de alcanzar a la competencia, pero la estrategia no dio resultado.
En noviembre, Gurman adelantó que la compañía trabajaba en una versión más avanzada de Siri, con habilidades conversacionales comparables a las de ChatGPT. Este proyecto, identificado internamente como LLM Siri, utilizaría modelos de lenguaje de gran tamaño desarrollados por Apple.
El objetivo sería procesar solicitudes complejas con mayor agilidad y mantener diálogos bidireccionales más naturales. También integraría de manera amplia la plataforma App Intents e incluiría funciones de generación y resumen de texto ya presentes en Apple Intelligence.
Apple se prepara para lanzar un buscador impulsado por IA, integrándose a Siri, Safari y Spotlight. El proyecto, conocido internamente como 'World Knowledge Answers', busca competir con Perplexity y OpenAI, ofreciendo resúmenes generados por IA y optimizando la precisión de las búsquedas. Se rumorea una posible colaboración con Google para fortalecer el asistente de voz.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Se dice que la movida busca hacerle frente a Perplexity y OpenAI, y hasta se rumorea un cachengue tecnológico con Google. ¡Un «todos contra todos» por la supremacía de la respuesta inteligente!
La jugada promete resúmenes con IA y una precisión que dejaría al mismísimo Google con la boca abierta. La primavera del año que viene será testigo de si Apple logra domar el potro salvaje de la inteligencia artificial.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Apple prepara el lanzamiento de un buscador en línea impulsado por inteligencia artificial (IA) que se integrará a Siri, Safari y Spotlight, según un reporte de Bloomberg. La nueva herramienta podría operar con tecnología de Google, empresa que desde hace varios años mantiene un acuerdo con el fabricante del iPhone para preinstalar sus aplicaciones de búsqueda en los dispositivos de la marca.
El informe, firmado por el periodista especializado en tecnología Mark Gurman, indica que el sistema se conoce internamente como World Knowledge Answers y ha sido descrito por algunos ejecutivos de Apple como un “motor de respuestas”, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera del próximo año.

Parte del plan de Apple consiste en llevar la versión LLM de Siri a la web para “capturar y sintetizar datos de múltiples fuentes”, según un nuevo reporte.
La propuesta buscaría competir de manera directa con las funciones de búsqueda en línea de Perplexity y OpenAI. Asimismo, permitiría a Siri reducir la distancia con asistentes como Gemini, Copilot y ChatGPT en la carrera por liderar los productos de IA de uso general.
Gurman detalla que la herramienta de búsqueda operaría con una interfaz capaz de procesar texto, imágenes, video y puntos de interés locales. Además, respondería a las consultas de los usuarios mediante resúmenes generados con IA, optimizando la precisión y eficacia de los resultados entregados por Siri.
El reporte sugiere que esta característica podría basarse en una versión personalizada de la tecnología que Google emplea en funciones como Overviews. “Ambas compañías llegaron a un acuerdo formal esta semana para que Apple evalúe y pruebe un modelo de IA desarrollado por Google con el objetivo de fortalecer su asistente de voz”, señala.
Apple y sus aparentes apuestas alrededor de Siri
El desarrollo de este buscador sería parte fundamental de la esperada renovación de Siri que, por dificultades técnicas, se ha retrasado y dejado a Apple rezagada en el mercado de la inteligencia artificial.
Apple Intelligence fue presentada en junio del año pasado como una suite de herramientas que prometía transformar radicalmente el funcionamiento de Siri. Sin embargo, casi un año después, esas promesas aún no se han cumplido.

El juez descartó obligar a Google a vender Chrome o Android por prácticas monopólicas, pero prohibió contratos de exclusividad y ordenó compartir datos de búsquedas con competidores para limitar su dominio en internet.
Desde entonces, Siri adquirió la capacidad de responder solicitudes escritas, adoptó un diseño renovado y una voz más natural. Estos ajustes favorecieron interacciones más fluidas y personalizadas, aunque sin ofrecer ventajas sustanciales frente a rivales como Google Gemini o Alexa+ de Amazon.
Uno de los principales problemas radica en la falta de compatibilidad entre la versión tradicional de Siri y las funciones potenciadas con IA. En un inicio, Apple decidió añadir capacidades generativas al sistema existente como una forma rápida de alcanzar a la competencia, pero la estrategia no dio resultado.
En noviembre, Gurman adelantó que la compañía trabajaba en una versión más avanzada de Siri, con habilidades conversacionales comparables a las de ChatGPT. Este proyecto, identificado internamente como LLM Siri, utilizaría modelos de lenguaje de gran tamaño desarrollados por Apple.
El objetivo sería procesar solicitudes complejas con mayor agilidad y mantener diálogos bidireccionales más naturales. También integraría de manera amplia la plataforma App Intents e incluiría funciones de generación y resumen de texto ya presentes en Apple Intelligence.
Se dice que la movida busca hacerle frente a Perplexity y OpenAI, y hasta se rumorea un cachengue tecnológico con Google. ¡Un «todos contra todos» por la supremacía de la respuesta inteligente!
La jugada promete resúmenes con IA y una precisión que dejaría al mismísimo Google con la boca abierta. La primavera del año que viene será testigo de si Apple logra domar el potro salvaje de la inteligencia artificial.