Apple Intelligence, la apuesta de la empresa de Cupertino para revolucionar la inteligencia artificial, parece no haber despegado como se esperaba. Siri, el asistente de voz que alguna vez fue la niña mimada de Apple, se encuentra en una situación crítica, lejos de la performance de sus competidores. Según un informe de Bloomberg, la compañía estaría considerando una reconstrucción completa de Siri, un "lavado de cara" para ponerla a tono con los tiempos que corren.
¿Siri al quirófano?
El periodista Mark Gurman, especialista en temas de tecnología, asegura que Apple enfrenta serias dificultades para cumplir las promesas de Apple Intelligence. El resultado sería una reestructuración total de Siri, con una nueva arquitectura basada en un modelo de lenguaje grande (LLM). El equipo de inteligencia artificial de Apple en Zúrich, Suiza, estaría al frente de este ambicioso proyecto. Un verdadero "dream team" para resucitar a Siri. ¿Será que le dan la fórmula secreta?
Cuando Apple presentó Apple Intelligence, prometió una Siri renovada, pero las mejoras parecen haber sido más cosméticas que de fondo. Siri, con más de 13 años a cuestas, ha quedado rezagada frente a la competencia. Un caso de "mucho ruido y pocas nueces", como diría mi abuela. Si bien Siri ahora responde a solicitudes escritas, tiene una apariencia renovada y una voz más natural, no ofrece ventajas significativas frente a Google Gemini o Alexa. Es como cambiarle el tapizado al auto sin arreglar el motor.
¿Por qué Siri no da la talla?
Según Gurman, la incompatibilidad entre el Siri tradicional y las nuevas funcionalidades de IA es uno de los principales obstáculos. Apple intentó agregar capacidades generativas al sistema existente, pero el enfoque no funcionó. Un empleado de Apple le comentó al periodista: “Es como un juego de niños. Solucionas un problema y aparecen tres más”. Parece que a Siri le cuesta más que a uno entender los problemas de física cuántica.
El plan de Apple incluye llevar la versión LLM de Siri a la web para "capturar y sintetizar datos de múltiples fuentes". Esta capacidad la acercaría a Perplexity, una empresa emergente con la que Apple ha mantenido conversaciones para colaborar en el desarrollo de funciones de búsqueda dentro del navegador Safari. ¿Será que Siri se convertirá en una especie de "Sherlock Holmes" de la web?
La nueva Siri, según se espera, interactuará de forma más humana y gestionará tareas complejas al estilo de ChatGPT o Gemini. Se espera que esta actualización esté disponible para el público en general en la primavera de 2026. Habrá que esperar para ver si Siri logra finalmente dejar de ser la "oveja negra" de la familia Apple y convertirse en un verdadero "crack" de la IA. Por lo pronto, la empresa de la manzana tiene un desafío importante por delante.