<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Se pudrió todo! La IA le birla la voz a un youtuber para relatar partidas del Doom. ¡Alta traición cibernética!
¿Será que la Skynet criolla se está gestando? El creador, indignado, denuncia la avivada. YouTube ahora analiza si el clon vocal infringe las normas.
El futuro llegó y nos pasó por arriba: ¿Derechos de autor para la voz digital? ¡Que alguien llame a la SIDE!"> </div>
El Lado Oscuro de la IA: Clonación de Voz en YouTube Desata Polémica
En un giro digno de un capítulo de Black Mirror, la inteligencia artificial (IA) ha vuelto a cruzar una línea, esta vez clonando la voz de un YouTuber para narrar videos de videojuegos. El incidente, que involucra al creador conocido como Brown, ha desatado una ola de preocupación sobre los límites éticos y legales de la IA, así como sobre la protección de la identidad en el mundo digital.
Cuando la IA te Afana la Voz: El Caso de Game Offline Lore
El problema salió a la luz cuando Brown descubrió que su voz estaba siendo utilizada, sin su consentimiento, en videos del canal Game Offline Lore. Los deepfakes, antes confinados a videos trucados de famosos, ahora parecen haber encontrado una nueva víctima: los creadores de contenido. "Cada uno de ellos es un proyecto importante cuya producción lleva dos o tres semanas, sin atajos como el uso de IA", afirma Brown, subrayando el esfuerzo que implica su trabajo original.
El YouTuber presentó una denuncia ante YouTube, pero se queja de la lentitud en la respuesta. "Por lo general, afirma, YouTube "cuenta con sistemas y herramientas bastante sólidas" para retirar estos videos. Pero Brown dice que han pasado más de 48 horas desde que se puso en contacto. Ambos videos siguen activos." La situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de protección de la plataforma ante este tipo de infracciones.
YouTube Promete Investigar, ¿Será Suficiente?
Jack Malon, portavoz de YouTube, aseguró a WIRED que la compañía está revisando el contenido para determinar si se ha cometido una infracción. "Tomaremos medidas si el contenido viola nuestras políticas", dice. Sin embargo, la realidad es que este tipo de casos son cada vez más frecuentes y complejos de abordar, lo que exige una revisión profunda de las políticas y herramientas de la plataforma.
Mientras tanto, Brown reflexiona sobre la naturaleza de la infracción: "De la misma manera que sería frustrante que alguien lucrara con un plagio de tu trabajo, es frustrante que alguien lucre usando tu persona". Una reflexión que nos invita a pensar en el valor de la identidad en un mundo cada vez más digitalizado y en la necesidad de protegerla ante los avances de la tecnología. ¿Será que estamos ante el amanecer de una nueva era de litigios por derechos de autor, pero esta vez protagonizados por nuestra voz digital? Solo el tiempo (y los tribunales) lo dirán.