ChatGPT lanza «Projects», una herramienta para organizar tus chats y archivos en un solo lugar. Ideal para proyectos largos o temáticas recurrentes, aunque con algunas limitaciones: no se puede compartir ni integrar con Google Drive o OneDrive. ¿Será el orden que necesitábamos o una promesa a medio gas?
ChatGPT se pone las pilas: ¿Organización o burocracia artificial?
Si sos de los que tienen más chats con la IA que con tu propia familia, prestá atención. OpenAI, siempre buscando cómo meternos más adentro de su ecosistema, lanzó «Projects» para ChatGPT. La idea es simple: agrupar tus conversaciones y archivos por tema. ¿La ejecución? Ahí es donde se pone interesante.
Dicen que no hay formas correctas o incorrectas de usarlo, como si fueran etiquetas de Gmail. Podés planear un finde con los pibes o armar un motor de recomendaciones musicales. Pero, ¿de verdad necesitábamos otra herramienta para «ordenar» nuestras vidas?
¿Cómo funciona la movida?
La interfaz es bastante intuitiva, dentro de lo que cabe. A la izquierda, se apilan los proyectos y sus chats anidados. Fácil de renombrar o eliminar, pero con algunas restricciones que hacen ruido.
«No tienes la opción de añadir archivos de Google Drive o Microsoft OneDrive en los proyectos, como puedes hacer en las conversaciones normales de ChatGPT, y los proyectos no se pueden compartir con otros usuarios (al menos por ahora)». ¿En serio? En pleno 2024, ¿y todavía nos hacen usar el disquete?
ChatGPT Projects: ¿Solución o parche?
Podés escribir instrucciones que persistan en todo el proyecto y subir archivos, pero ojo, que los cambios no afectan retroactivamente. «Cada vez que envíes una consulta, el robot de IA utilizará la información disponible en ese momento». Suena lógico, pero también un poco limitante.
Puedes escribir instrucciones que persistan en todo el proyecto.
David NieldEso sí, podés adjuntar archivos a chats específicos y usar la interfaz ChatGPT Canvas, que se parece más a Google Docs. ¿Un intento de competir con las herramientas de productividad tradicionales? Habrá que ver si le da el cuero.
En resumen, «Projects» parece una herramienta útil para algunos, pero con limitaciones importantes que podrían frenar su adopción masiva. ¿Será un paso adelante hacia la organización o simplemente un parche más en el software de nuestras vidas? El tiempo dirá si OpenAI afina la puntería o si esta movida queda en el olvido.